Red de Apoyo a la Mujer Inmigrate Victima de violencia de Género Campaña de Sensibilización ¡NO MÁS!

561

En esta campaña participan 15 asociaciones y 10 profesionales independientes,  adscritas a la RED AMINVI. Se ha elaborado un spot para promocionar la 1ª campaña de Sensibilización Contra la Violencia de GéneroLa campaña “NO MÁS” cuenta con la colaboración de la cantante Cristina del Valle, Embajadora en España de la Campaña Objetivos del Milenio y actualmente  Presidenta de la Plataforma de Mujeres Artista contra la Violencia de Género. Se trata de fomentar la movilización de la sociedad en general.  Invitamos a todos los medios de comunicación, a todas las ONGs, a las redes de apoyo nacional e internacional, a las federaciones de mujeres en España y en Europa a que se unan a esta campaña y a esta RED DE APOYO A LA MUJER INMIGRANTE VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO (RED AMINVI).  Se han tenido en cuenta las herramientas on line fundamentales para la expansión y acercamiento al público al que va dirigida la campaña, como son las redes sociales más populares como Facebook y sitios web multimedia como YouTube entre otros.

 

 LA FILOSOFIA ¡NO MAS!

 

Se trata de unir las voces para decir ¡No Más! a la violencia de género, es luchar contra ese maltratador, es sensibilizar, es prevenir, es involucrar a todas/os, es informar a las víctimas de sus derechos, es la mujer inmigrante protagonista oculta, es convertirse en una estrategia transversal, a través de la campaña, para involucrar a todas las áreas de la administración para que asuman un plan dirigido a las mujeres inmigrantes maltratadas,, es establecer una relación formal de colaboración y participación del tejido asociativo en general y del tejido asociativo de mujeres en particular, es trabajar el factor sociocultural y la cultura de la violencia en todas partes del mundo, es pretender que este fenómeno no permanezca oculto que se conozcan y entiendan sus causas y que cada individuo tome un papel activo de manera personal o colectiva en combatirla, es poner en marcha otras líneas de acciones que permitan que las ”personas se vuelvan sensibles” y por último, el objetivo principal de esta campaña es que a través de la sensibilización y prevención en un futuro  no se produzca más violencia contra las mujeres inmigrantes y mujeres en general, que nadie la tolere, que nadie  utilice la violencia y que nadie la sufra: ¡NO MAS!