Arranca el ciclo de otoño de los Congresos sobre ‘Lo que de verdad importa’ 2011 Los encuentros ofrecen a miles de jóvenes testimonios impactantes e inspiradores que pretenden cambiar su actitud ante la vida y valoren lo que tienen

899

Durante los meses de octubre y noviembre se celebrarán seis nuevas ediciones del Congreso de Jóvenes: ‘Lo que de verdad importa’. En este ciclo de otoño será en las ciudades de Bilbao (14 de octubre), Zaragoza (21 de octubre), Sevilla (28 de octubre), Barcelona (4 de noviembre), Valencia (15 de noviembre) y Madrid (25 de noviembre).

 

Se trata de encuentros gratuitos, apolíticos y aconfesionales que, organizados porla Fundación‘Lo que de verdad importa’ y la FundaciónTelefónica, está recorriendo las principales ciudades españolas. En estas citas, miles de jóvenes descubren experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que les enseñan a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida.

 

Algunos de los participantes de estas ediciones serán el superviviente del Holocausto Bernard Offen; la periodista y esquiadora Irene VillaToni Nadal, entrenador del tenista Rafa Nadal; la ganadora del programa ‘Tú si que vales’,Miriam Fernández; el rapero Haze; el superviviente del accidente aéreo de Los Andes, Nando Parrado; o el arrepentido del IRA, Shane O´Doherty, autor del libro ‘No más bombas’, entre muchos otros.

 

Además, este año en Madrid celebramos el quinto aniversario de ‘Lo que de verdad importa’, con muchas sorpresas, antiguos ponentes e invitados de excepción. Como cada año, también entregaremos en la edición de Madrid el Premio ‘Algo más que una canción’.

 

Gracias a la participación de Fundación Telefónica se podrá también seguir las conferencias, tuitear con los ponentes, participar en encuentas, etc. a través de la web www.lqdvi.fundacion.telefonica.com


La idea original de ‘Lo que de verdad importa’ surgió hace seis años, cuando llegó a manos de María Franco, presidenta dela Fundación‘Lo que de verdad importa’, el diario personal de Nicholas Forstmann que, enfermo de cáncer, escribió sus últimas reflexiones sobre las cosas que de verdad le importaban en la vida. Lo tituló ‘What really matters’.