El concurso de clipmetrajes es una actividad dirigida a la sociedad española, especialmente a los más jóvenes, que se encuadra en las labores de Educación para el Desarrollo de Manos Unidas, y pretende aunar sensibilización y creatividad de manera divertida y participativa.
Conciencia crítica y sensibilización
Este año, el tema sobre el que han de tratar los clipmetrajes se enmarca en la Campaña África cuestión de vida, cuestión debida de la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES), y en la que participa Manos Unidas.
El deficiente acceso a los servicios sociales básicos (salud, educación, agua y saneamiento) y la situación de especial vulnerabilidad en la que tanto la actual crisis económica como los recortes de la Ayuda Oficial al Desarrollo han dejado a la mayoría la población africana, centran la Campaña y los temas sobre los que han de tratar los clipmetrajes.
“Ignorar esa realidad es una irresponsabilidad”, afirma el cineasta Imanol Uribe, Presidente del Jurado del concurso.
Las personas que quieran participar en el concurso tienen que tomar conciencia de la realidad del continente africano y de las desiguales relaciones Norte-Sur. Tal y como explica Imanol Uribe: “el cine tiene una labor de dar a conocer la realidad y movilizar conciencias. Este concurso permite a los jóvenes realizadores aunar conciencia social y creación”.
Ya son muchos los que quieren cambiar el mundo
El concurso cuenta ya con el apoyo de importantes personalidades del cine y la televisión, y de la cooperación internacional, que quieren aportar su granito de arena en la formación de futuros cineastas comprometidos.
El director de cine Imanol Uribe, ganador del premio Goya por Días Contados, preside el jurado del que también forma parte la actriz Lluvia Rojo (Cuéntame). Además, colaboran con el concurso los humoristas José Mota y Joaquín Reyes, y los directores Santiago Zannou (El truco del manco) y Eduardo Chapero Jackson (Verbo) además de expertos en desarrollo, en educación y en África.
Tu punto de vista tiene premio
Conseguir expresar la realidad de África y las complejas relaciones Norte-Sur en un minuto tiene premio: el ganador en la categoría general se irá, junto a Imanol Uribe, a Senegal para conocer los proyectos que Manos Unidas lleva años realizando en este país. Otros premios son cámaras de vídeo profesionales o paquetes de software de edición de vídeo, para facilitar la formación de estos cineastas comprometidos, futuro del cine social español.
Las bases del concurso pueden consultarse en la página: www.clipmetrajesmanosunidas.org
























