Medio Ambiente El proyecto ´Seguimiento del Cambio Global en Parques Nacionales´ se renueva, respaldado por la Fundación Biodiversidad y Ferrovial Agroman

710

 

La Fundación Biodiversidad y Ferrovial Agroman celebraron el viernes pasado, en Madrid, un acto para informar sobre los resultados hasta la fecha del proyecto “Seguimiento del Cambio Global en Parques Nacionales” y, al mismo tiempo, renovar la colaboración que mantienen en esta iniciativa que se puso en marcha en 2008, con el apoyo permanente del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), la Oficina Española de Cambio Climático y la Agencia Estatal de Meteorología. La secretaria de Estado de Cambio Climático y vicepresidenta de la Fundación Biodiversidad, Teresa Ribera, fue la encargada de firmar dicho acuerdo, por la FB, y por parte de Ferrovial Agroman, lo hizo el consejero delegado, Alejandro de la Joya.

Se trata de contar con un sistema de evaluación y seguimiento de los impactos que se prevé se produzcan como consecuencia del calentamiento global de la atmósfera en ecosistemas presentes en los parques nacionales españoles. Así, las estaciones ubicadas en distintos espacios protegidos recogen cada diez minutos datos sobre el clima, la calidad del aire y el agua. Un equipo científico analiza la información y evalúa las consecuencias que esos cambios tendrán en los ecosistemas. Por ejemplo, se sabe ya que el hábitat de algunas aves emblemáticas de la Península se reducirá sensiblemente por los efectos del cambio climático, tal como explicó en la presentación la directora del OAPN, Olga Baniandrés.

La iniciativa supone la integración de las distintas áreas de la administración especializadas en biodiversidad, cambio climático, meteorología y territorio, así como la participación del sector privado.

Más información: 
http://reddeparquesnacionales.mma.es