La Conselleria de Justicia y Bienestar Social incumple la ley en materia de Cooperación al Desarrollo

694

Esta vez la crisis sí que ha sido la excusa. Y es que el proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana para el año 2012 contempla destinar sólo un 0,094% del presupuesto consolidado al programa de Cooperación Internacional al Desarrollo, lo que supone una reducción del 53,24% respecto al ya reducido presupuesto del 2011. Este hecho viene a consolidar la tendencia a la baja adoptada por la Generalitat, que en tan sólo 3 años ha recortado más del 78,4% la Ayuda al Desarrollo.

 

En esa línea desde la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD) consideramos que las políticas de Cooperación al Desarrollo, las cuales se llevan a cabo como respuesta a compromisos internacionales y con el objetivo de luchar contra la pobreza y la desigualdad social en el mundo, deben ser entendidas como políticas sociales y que, como tales, no pueden disminuir ni un ápice más en estos momentos. Por ello, la cifra final de 14 millones destinada a luchar contra la pobreza en los países empobrecidos nos parece absolutamente insuficiente en un momento en que una Cooperación de calidad con las poblaciones más desfavorecidas del planeta es más necesaria que nunca. En un momento en el que por ejemplo, sólo en el Cuerno de África, hay más de 13 millones de personas que no tienen garantizada comida, agua limpia y servicios sanitarios básicos.

 

Incumplimiento de la Ley

En primer lugar, la presente reducción implica, además de las consecuencias asociadas al terreno de la ética, una ilegalidad manifiesta. Por una parte se incumple el Pacto Valenciano contra la Pobreza, firmado en mayo de 2009 por todos los partidos políticos y grupos parlamentarios con representación en Les Corts; el cual debía y debe guiar las políticas sociales y de Cooperación de la administración pública valenciana hacia el 0,7% en Ayuda Oficial al Desarrollo.

En segundo lugar se incumple además la Ley 6/2007, de 9 de febrero de la Generalitat, que establece en su artículo 21 que»Los proyectos de leyes de presupuestos de la Generalitat remitidos por el Consejo en las Cortes, fijarán anualmente los créditos destinados a la Cooperación al Desarrollo, de acuerdo con las orientaciones contenidas en el plan director y en los respectivos planes anuales, con un importe mínimo equivalente al 0,7% de los presupuestos de La Generalitat para cada ejercicio».

Ante este panorama, y sin dejar de lado la crisis, desde la CVONGD entendemos que estos compromisos deben asumirse de manera coherente y solidaria, y por ello exigimos a nuestros representantes políticos la voluntad real necesaria para que cumplan con sus responsabilidades, orientándose en este caso al aumento de los recursos económicos destinados a Cooperación Internacional, cumpliendo el compromiso de destinar el 0,7% o al menos manteniéndose con la reducción aplicada en el 2011 sin recorte alguno adicional.

Desde la CVONGD somos conscientes del contexto económico de crisis financiera que nos afecta, la cual hemos venido denunciando desde el sector como un fallo que es consecuencia de un sistema injusto y desigual. Tan desigual que implica que el 1% de la población mundial controle el 50% de la riqueza del planeta y que el 20% consuma el 80% de los recursos. Es por ello por lo que recordamos que el 0,7% de los presupuestos generales de la Generalitat, siendo una cuantía mínima, deben ser un compromiso irrenunciable.