El pasado día 20 de noviembre, bajo el título “Nadie se responsabiliza de Iván”, el diario El País daba a conocer la lamentable situación de Iván L.B., joven canario de 18 años que vive en la calle, y que tiene discapacidad intelectual. Noticias como ésta, ponen de manifiesto la importancia y urgente necesidad de articular mecanismos capaces de evitar estas situaciones.
FEAPS considera que los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas deben analizar cada caso concreto y particular, para generar itinerarios de apoyo a las personas con discapacidad intelectual basados en sus necesidades individuales. En este sentido, se debe acabar con la situación actual de prestación de servicios aislados, entre educación, sanidad e infancia, que no tienen en cuenta los apoyos reales a cada persona.
FEAPS solicita esta coordinación a las Administraciones Públicas, y se pone a disposición de las mismas para establecer modelos de apoyo centrados en cada persona con discapacidad intelectual que se encuentre en este tipo de situaciones, con el fin de evitar que –cumplida su mayoría de edad–, y por falta de intercambio de información entre unas consejerías y otras, estas personas vean vulnerados sus derechos y se encuentren viviendo en la calle. Esta demanda también ha sido planteada por representantes de personas con otras discapacidades en el ámbito del CERMI.
En este caso concreto, solicitamos al Cabildo insular, que tome las medidas oportunas para evitar que Iván L.B., que no cuenta con apoyo familiar alguno, tenga un lugar en el que vivir, ya sea en algún centro de la red pública o en otro de la red privada, como las entidades de FEAPS en la isla.
FEAPS está formada por 891 entidades repartidas por el territorio español. Representa a más de 106.700 personas con discapacidad intelectual, 235.000 familiares, 24.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias.
























