La mejora de los centros para mayores y el desarrollo de la teleasistencia son los principales temas a tratar en laVIII edición de las Jornadas Técnicas Anuales de Mayores, que elAyuntamiento de Madrid y Obra Social Caja Madrid organizan en el Museo de la Ciudad durante los días 28, 29 y 30 de noviembre. Asimismo en dicho encuentro se dan cita diferentes expertos que analizarán otros temas de interés como el aislamiento social, los problemas psicológicos o el Síndrome de Diógenes.
Según los expertos, los centros para mayores son espacios que contribuyen al envejecimiento saludable y activo a través de la convivencia, esto puede prevenir algunas situaciones como el aislamiento y problemas psicológicos. En ellos se realizan innumerables actividades culturales y educativas que hacen que el día a día de estas personas sea más llevadero, previenen el asilamiento y problemas psicológicos. De ahí la importancia del nacimiento de estos centros para mayores, sus objetivos y evolución histórica.
Además, las Jornadas pretenden no solo analizar este tipo de cuestiones, sino también llegar a todas esas personas mayores a las que les cuesta tomar la decisión de unirse a este tipo de centros. El objetivo, en este caso, es hacer la oferta más atractiva para que estas personas se replanteen un futuro inmediato diferente y probablemente mejor.
En algunos entornos, las personas mayores son percibidas como receptoras de ayuda, cuidados y apoyo. Pero no hay que olvidar su faceta como donantes de su tiempo, energía, conocimientos, apoyo afectivo, material y económico a la familia y a la sociedad.
Obra Social Caja Madrid lidera el trabajo con las personas mayores con más de un millar de proyectos sociales
Obra Social Caja Madrid ha puesto en marcha desde el año 2005 más de 1.600 proyectos socio-asistenciales destinado a personas mayores, distribuidos por toda la geografía española de los que se benefician cerca de seis millones de personas. Muchos de estos proyectos son pioneros y cuentan con el reconocimiento de los colectivos a los que van dirigidos. Para desarrollarlos, Obra Social Caja Madrid ha destinado más de 140 millones de euros.
La entidad tiene varias líneas de trabajo que van desde proponer e implantar proyectos sociales propios, como a hacerlo en colaboración con las entidades expertas en esa área. En concreto para las personas mayores y sus familias, se favorece la puesta en marcha de iniciativas pioneras que presenten nuevas soluciones de atención social y respuestas a las nuevas demandas y necesidades. Se abordan proyectos novedosos que buscan favorecer y fomentar el envejecimiento saludable, activo y con éxito, sin complejos, así como mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación de dependencia y la de sus familiares.
Para los mayores activos podemos destacar programas como:
‘Saber Envejecer. Prevenir la Dependencia’. Se trata de un programa, desarrollado en colaboración con gobiernos locales y regionales, pionero a nivel nacional por su metodología, basado en un entrenamiento emocional con técnicas de coaching donde la palabra, la reflexión y el debate cobran todo el protagonismo. El objetivo es fomentar un envejecimiento sano, activo y sin complejos para romper con los tópicos de una vejez inactiva.
Cuenta con un rico material pedagógico, entre el que destacan, 15 cortometrajes que muestran divertidas situaciones cotidianas, con consejos prácticos sobre temas como: participar en la sociedad, mantener buenas relaciones sociales sexuales, afrontar la perdida de la pareja, controlar la salud, alimentarse bien, realizar ejercicio físico, mantener la mente en forma, etc. Dichos videos complementan los materiales desarrollados en ediciones anteriores como son los cuadernos prácticos y la guía pedagógica.
La promoción del voluntariado, la participación activa y la ayuda mutua: atención a enfermos crónicos en hospitales, en sus propias viviendas, haciendo labores de acompañamiento o simplemente paliando la soledad de quienes carecen de familiares o amigos.
También en este ámbito destaca el programa ‘Voluntarios Culturales Mayores’, una iniciativa promovida en colaboración con la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad, pionera dentro del espectro cultural y del voluntariado en España. Cuenta en la actualidad, con más de mil doscientos voluntarios que prestan su colaboración en más de 125 museos, además de en algunas catedrales o cascos históricos, Jardín Botánico, Faunia, etc. así como en alguna Biblioteca y Archivo Histórico Municipal.
El objetivo de este proyecto es fomentar un envejecimiento saludable a través de una actitud activa y de participación que contribuya a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Por ello, allá donde se les necesita, los Voluntarios Culturales Mayores acuden a complementar la labor de difusión de nuestro inmenso patrimonio artístico y cultural guiado por una máxima admirable: vocación y voluntad de permanecer activo.
Y para los mayores más frágiles destacamos:
‘… a propósito del alzhéimer’. Obra Social Caja Madrid presenta los aspectos básicos y comunes a la enfermedad de Alzheimer que pueden acontecer a lo largo de la misma. Se trata de un proyecto multimedia novedoso, tanto en sus contenidos como en su presentación, que desea ser de verdadera utilidad para que cuidadores, familias y la sociedad en general conozcan las claves de esta enfermedad y su impacto en el entorno familiar y social.
‘… a propósito del alzhéimer’ quiere superar conceptos anticuados acerca de esta enfermedad a través de un enfoque multidisciplinar, abarcando los aspectos relevantes y desde todas las especialidades implicadas en esta patología. Para conseguirlo, se ha contado con la opinión y asesoramiento de algunos de los más prestigiosos profesionales españoles, que se han prestado a colaborar en esta iniciativa.






















