Declaración Política del Foro Global de las Mujeres de Busán

806

Organizaciones por los derechos de las mujeres y activistas por la igualdad de género se reunieron en Busán, Corea del Sur días antes del 4to Foro de Alto Nivel sobre Eficacia de la Ayuda (FAN4) que tiene lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre para acordar estrategias comunes para influenciar el nuevo marco de cooperación para el desarrollo que surgirá del FAN4.

Adjunto encontrarán la Declaración Política del Foro Global de las Mujeres de Busán (en español e inglés) donde las organizaciones de mujeres y activistas establecen su visión para la transformación hacia un mundo donde la ayuda ya no sea necesaria. La cooperación para el desarrollo, dicen, «no debe aumentar las divisiones y las desigualdades en los países en desarrollo, sino servir de base para la realización de los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres, y los compromisos sobre igualdad de género, trabajo decente y sostenibilidad ambiental».

El Foro Global de las Mujeres formó parte del Foro de la Sociedad Civil de Busán que tuvo lugar del 26 al 28 de noviembre de 2011. Fue co-organizado por las grupos de mujeres parte del Grupo Coordinador de BetterAid: el Foro Asia Pacífico sobre Mujeres, Derecho y Desarrollo (APWLD), la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID), la Red de Desarrollo y Comunicación de las Mujeres Africanas (FEMNET), la red WIDE, y Coordinadora de la Mujer/Bolivia contando con el apoyo de otras organizaciones de mujeres.

Dichas organizaciones de mujeres han decidido no apoyar el actual Plan de Acción Conjunto sobre Igualdad de Género y Desarrollo de Busán que propone EEUU. Los grupos han elaborado un documento de posición sobre el plan (adjunto en inglés) que expresa su preocupación por el enfoque abrumador que promueve a las mujeres como agentes para el crecimiento económico, en lugar de titulares de derechos.