La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) acaban de finalizar un proyecto de cooperación que ha dotado al sistema sanitario público de Guinea Ecuatorial con medio centenar de nuevas enfermeras.
El aumento de los recursos humanos de enfermería cualificados para mejorar los cuidados de salud en Guinea Ecuatorial ha sido el resultado de esta iniciativa, desarrollada desde el año 2009 en la región insular de Malabo, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial, quien se está encargando de llevar a cabo el programa de reinserción laboral de las auxiliares de enfermería que se han convertido ahora en Asistentes Técnicos Sanitarios en Enfermería.
El proceso de aprendizaje de las nuevas profesionales se ha llevado a cabo con la implicación directa de la Universidad Nacional de Guinea y de la Escuela Universitaria de Salud y Medio Ambiente. Las alumnas, que anteriormente eran auxiliares sin formación previa, han superado un proceso de aprendizaje, teórico y práctico, en el que han aumentado sus conocimientos relacionados con los cuidados de salud. El programa se ha completado con la distribución entre las alumnas de un manual para dotarlas de los conocimientos imprescindibles para que ejerzan como enfermeras y puedan resolver las dudas que les surjan en el futuro en su trabajo con los pacientes. Los contenidos incluidos en esta publicación emplean los recursos didácticos que FUDEN ya pone en práctica en España para apoyar sus diferentes programas formativos. De esta forma, se transfiere conocimiento desde la enfermería española hasta la guineana.
Según explica Romy Dávalos, coordinadora de proyectos de FUDEN en Guinea Ecuatorlia, “a su regreso a los hospitales de Malabo, Riaba, Luba y Baney las nuevas enfermeras ya están demostrando de forma práctica las competencias que han adquirido, por ejemplo en cuestiones como la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas, como ha ocurrido con el trabajo realizado por estas profesionales durante la reciente epidemia de diarrea”
El proyecto de profesionalización de enfermeras de Malabo se completa con otra iniciativa similar en la región continental de Bata, donde otras 67 auxiliares se encuentran en el último año de su formación como enfermeras. Una vez finalicen ambos proyectos de cooperación, FUDEN y la AECID habrán dotado al sistema público de salud de Guinea Ecuatorial de 114 nuevas profesionales.
FUDEN
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), a través de su departamento de Cooperación Enfermera, trabaja desde 1999 en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en diferentes países a través del desarrollo de la profesión enfermera. Actualmente lleva a cabo cooperación enfermera en países de África como Angola, Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau o Níger y de América como Cuba, Haití, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia, entre otros. En España, trabaja en la sensibilización de la sociedad sobre las desigualdades mundiales a través de la educación para el desarrollo.























