La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia gana el Premio Farmaindustria por su documental Les Veus de la Memòria y la utilización de músicoterapia

841

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV) ha sido galardonada en la VII Edición de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Cliente que otorga anualmente la Fundación Farmaindustria. La ONG valenciana ha sido premiada en la categoría de Iniciativas de Concienciación y Educación Sanitaria por el documental interactivo Les Veus de la Memòria y la utilización de la músicoterapia en enfermos de alzheimer.

Juana García, presidenta de AFAV, explicó en el acto de entrega del Premio, que tuvo lugar en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, que “este galardón nos hace sentirnos orgullosos del trabajo realizado cada día para mejorar la calidad de vida de enfermos, cuidadores y familiares. Gracias al documental Les Veus de la Memòria podemos mostrar a todo el mundo el gran beneficio en los enfermos de las terapias novedosas como la músicoterapia. Agradezco este premio que nos da un mayor impulso para seguir luchando por los enfermos de alzheimer”.

Este proyecto sobre el alzheimer y el poder terapéutico de la música ha sido llevado a cabo por AFAV y Barret Films en colaboración con la empresa de diseño web AptitudeLab, con el objetivo de dar a  conocer la historia y actividad del coro de AFAV formado por enfermos de alzheimer. Se trata de un proyecto que utiliza fórmulas narrativas innovadoras que permiten interactuar al espectador y que él mismo vaya decidiendo cómo quiere que le cuenten la historia.

La producción interactiva del documental complementa y amplía la experiencia del espectador del documental de televisión de diferentes formas, ya que le permite experimentar personalmente en qué consiste la musicoterapia mediante videojuegos musicales online. Además, el usuario podrá conocer extensamente a los miembros del coro y a sus familiares y cuidadores, y a través de ellos saber más sobre esta enfermedad.

Como explica Dani Fabra, director deLes Veus de la Memòria,“este nuevo formato documental sitúa al espectador en el centro de la historia para que decida qué quiere ver en cada momento a través de la web. De esta manera, mostramos el poder de la música en cada uno de los enfermos.”

Este documental interactivo incluye además una colección de videojuegos musicales online que permiten al espectador convertirse en protagonista de la historia y experimentar con la musicoterapia mientras juega.

La Cara B, la última parte del proyecto, es un canal de vídeo de Youtube para compartir experiencias, conocimientos, información y lo que se desee en torno al alzheimer. La Cara B se convierte así en un canal participativo y abierto a todos el mundo.

Con estos galardones, la Fundación Farmaindustria pretende reconocer la labor que distintas personalidades y organizaciones realizan en favor de los pacientes, apoyar las mejores iniciativas en el ámbito de la salud orientadas a este colectivo y a sus familiares, y estimular aquellas prácticas que contribuyan a una mejora de la calidad de la vida de los ciudadanos en su condición de pacientes.

Sobre AFAV

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia es una organización sin ánimo de lucro que lucha por mejorar la calidad de vida de enfermos y familiares de Alzheimer. Nacida en 1991, cuenta ya con más de 2.300 socios.

Desde noviembre de 1999, AFAV es Institución Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Interior.

Sobre el alzheimer

El alzheimer es una enfermedad degenerativa física y mental que se presenta de forma prematura y progresiva. En Valencia, el alzheimer afecta a 15.000 personas, en la Comunidad Valenciana a 50.000, y en España a 800.000.

Los enfermos de caracterizan por una alteración de la personalidad y un deterioro de las funciones memorísticas, coordinativas, intelectuales, cognoscitivas y motrices, que en un plazo de entre 7 y 17 años, aproximadamente, provoca una incapacidad absoluta para todas sus funciones elementales.