
Dos años después, ¿cuál es la situación en Haití?
Desde hace décadas, la inestabilidad política y las catástrofes naturales recurrentes han sumido a Haití en una espiral de precariedad: antes del seísmo, el 55% de la población ya vivía por debajo del umbral de pobreza. Tras la emergencia, Acción contra el Hambre trabaja para que los haitianos vuelvan a la vida normal y disfruten de una mayor autonomía, una fase de transición en la que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos
La tarea sigue siendo inmensa: 550.000 personas (según datos de UNICEF) permanecen en los campamentos de desplazados, más de la mitad de la población vive con menos de un dólar al día y las estructuras administrativas haitianas, tras un periodo electoral que se ha prolongado durante 9 meses, todavía no son capaces de responder plenamente a las necesidades básicas de la población afectada.
“Las autoridades haitianas deben formar parte del proceso de reconstrucción cuanto antes”, afirma Anne-Charlotte Schneider, Jefa de Misión de Acción contra el Hambre en Haití, “y desempañar plenamente su papel social de servicio público ante los haitianos más vulnerables, con el apoyo técnico y financiero a largo plazo de los donantes internacionales”.
Gran parte de los fondos comprometidos, especialmente de ayuda bilateral, han estado paralizados durante el año electoral, por lo que Acción contra el Hambre hace un llamamiento a la comunidad internacional y a los donantes privados a redoblar sus esfuerzos de modo que el trabajo de estos dos años comience a dar sus frutos de forma duradera.
Acompañar en la transición
Tras dos años de intenso trabajo en la respuesta al terremoto y a la posterior epidemia de cólera, los equipos de Acción contra el Hambre continúan acompañando a la población hacia la transición a la vuelta a la vida normal:
· Desarrollando el acceso a los servicios básicos en los barrios más afectados por el seísmo
· Apoyando la economía local y la diversificación alimentaria a través de proyectos de huertas urbanas y de colaboración con pequeños comerciantes,
· Acompañando, formando y trabajando en colaboración con organizaciones haitianas
Asimismo, ante la vulnerabilidad de las estructuras del país frente a las catástrofes naturales y sanitarias, se están desarrollando proyectos de gestión y prevención de riesgos. La mejora tanto de los sistemas de alerta precoz como de los refugios disponibles en caso de inundaciones forman parte de las acciones que buscan reducir su impacto.
En el norte del país, la organización ha puesto en marcha amplios programas de seguridad alimentaria y agua, saneamiento e higiene para reducir la vulnerabilidad de la población en esta región, considerada por el Comité Nacional de Seguridad Alimentaria como una de las más afectadas por la inseguridad alimentaria.
Acción contra el Hambre en Haití en CIFRAS
900.000 beneficiarios en 201135 cooperantes expatriados y 478 trabajadores locales15 millones de euros (Red Internacional Acción contra el Hambre) invertidos desde el 12 de enero de 2010
Seguridad alimentaria:
19.475 kits de primera necesidad distribuidos a los afectados por el seísmo25.000 familias beneficiarias de cupones alimentariosLos beneficiarios de las actividades generadoras de ingresos han recibido 3 millones de euros
Agua y saneamiento
800.000 personas se han beneficiado de los programas de acceso a agua, saneamiento e higiene1,5 millones de litros de agua distribuidos a 400.000 haitianos cada día1.000 letrinas y 608 áreas de lavado construidas y reparadas700.000 personas (100.000 kits distribuidos) han recibido formación en la prevención y el tratamiento del cólera
Nutrición
21 programas de tratamiento ambulatorio de la desnutrición severa500 personas han recibido formación en la detección precoz de la desnutrición1.600 personas han recibido apoyo psicológico
Aún queda mucho por hacer. En los próximos meses el trabajo de acción contra el Hambre se centrará en:
continuar acompañando el retorno de los desplazados
mejorar los servicios básicos en las zonas más vulnerables
continuar la integración de nuestras actividades en las estructuras haitianas
desarrollar acciones dirigidas a reducir el impacto de los desastres naturales
Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 40 países apoyando a más de 6,4 millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.























