Concluye en Madrid la XI Edición de la “Escuela de Emprendedores” de la Fundación Junior Achievement, con el patrocinio de Ernst & Young y la colaboración de Obra Social “la Caixa”

903

La Fundación Junior Achievement España, con el patrocinio de Ernst & Young y la colaboración de Obra Social “la Caixa”, organizó el pasado viernes 3 de febrero la XI Edición de “Escuela de Emprendedores. El acto se dirigió a estudiantes de 15 a 25 años de centros educativos y universidades madrileñas. 

A lo largo de la jornada, más de 350 estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer en primera persona y dialogar con importantes emprendedores. Pau García– Milà creador de las bases de eyeOS; Richard Vaughan, presidente de Vaughan System; y Helena López- Casares, socia directora de Casares & Vaughan, compartieron con ellos su espíritu emprendedor y sus logros profesionales. El acto estuvo moderado por Lucía Zavala, directora de la Fundación Junior Achievement en España.  

De esta forma, la “Escuela de Emprendedores” de Junior Achievement se consolida como uno de los programas líderes en materia de emprendimiento entre los jóvenes, pues se basa en la experiencia compartida con personas que constituyen un importante referente en la materia. 

Para Pau García– Milà, creador de las bases de eyeOS:“La perseverancia es la clave para triunfar. Considero que ser empresario se aprende en una escuela de negocios, pero ser emprendedor es una actitud, una manera de reaccionar en todos los aspectos de la vida”. 

En la segunda intervención, Helena López- Casares, socia directora de Casares & Vaughan destacó que:“Un emprendedor es alguien que localiza e identifica una oportunidad de negocio, busca los recursos necesarios para darle vida y lo pone en marcha”.  Para Helena: “La crisis abre una oportunidad a los emprendedores. Una sociedad que no se preocupa por los jóvenes es una sociedad que no se preocupa por el futuro”. 

Por último, para Richard Vaughan, presidente de Vaughan System:“Las oportunidades llaman a tu puerta todos los días. Por ello, no hay que tener miedo a los errores, son oportunidades de aprendizaje.Para los emprendedores la suerte no existe. Cuanto más duro trabajo, más suerte tengo. Él éxito no viene de la noche a la mañana”. 

En opinión de Lucía Zavala, directora de la Fundación Junior Achievement en España:“El emprendedor se hace, no nace. Por ello, es muy importante que los jóvenes se impregnen de este espíritu. Esperamos que esta iniciativa contribuya a promover en ellos actitudes emprendedoras positivas que les serán de utilidad tanto en el mundo de la empresa como en su propia vida”. 

Acerca de Junior Achievement 

Junior Achievement Worldwide (EE.UU, 1919), es la mayor organización educativa sin ánimo de lucro que existe, presente en 133 países, con programas en más de 30 idiomas y un alcance de 9.3 millones de estudiantes. 

Junior Achievement España (www.fundacionjaes.org) comienza su andadura en 2001. En sus más de 10 años de presencia en nuestro país colabora con casi 14.600 alumnos procedentes de más de 260 centros educativos de 17 Comunidades Autónomas. Su objetivo es fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes como vehículo que les permita alcanzar sus metas personales y profesionales. 

Los programas educativos, de distinta índole y temática según el nivel del alumno, tienen un alto componente de tres pilares básicos: Iniciación a la Vida Laboral, Formación Emprendedora y Educación Financiera. Éstos acercan a los jóvenes a su realidad socio-económica más próxima, de la mano de emprendedores y profesionales. 

Acerca de Ernst & Young 

Ernst & Young es una firma líder mundial en servicios profesionales de auditoría, de asesoramiento fiscal y legal, transacciones y consultoría. Nuestros 152.000 profesionales comparten en todo el mundo una única escala de valores y un firme compromiso con la calidad. Contribuimos a afianzar el potencial de nuestra gente, nuestros clientes y otros grandes colectivos. Ernst & Young marca la diferencia.  

Ernst & Young es una organización mundial constituida por firmas miembros de Ernst & Young  Global Limited, cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited, compañía domiciliada en el Reino Unido, no presta servicios a clientes. Para más información, le invitamos a visitar www.ey.com/es