Cruz Roja en Alicante ya ha atendido a cerca de 1.500 personas sin hogar en lo que va de año

895

La vulnerabilidad crece en la provincia de Alicante. Así lo constantan los datos de Cruz Roja que revelan que la Organización Humanitaria ya ha atendido en el primer trimesrtre del año a 1.490 personas sin hogar a través de los diferentes proyectos de atención a este colectivo, impulsados por la Institución especialmente dada la situación de crisis.

Precisamente Cruz Roja Española ha lanzado esta semana a la sociedad un llamamiento de ayuda para poder asistir de manera inmediata a 300.000 personas más que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad en España. A este respecto el Presidente Provincial de Cruz Roja en Alicante, Emilio Bascuñana, ha destacado que «está aumentando el número y la vulnerabilidad de las personas con las que trabajamos y, por ello, tenemos que ampliar nuestra respuesta para atender sus necesidades más básicas«.

En la provincia de Alicante, se estan impulsando proyectos como el recientemente puesto marcha de Unidades Móviles de Emergencia Social (UMES) para la asistencia de personas que viven en las calles. Café, comida, abrigo, materiales de aseo e higiene, atención sanitaria y escucha, mucha escucha, son algunas de las labores que prestan los voluntarios y el equipo multidisciplinar que desarrolla este servicio proactivo de detección in situ de necesidades, que comenzó en marzo de este año en la zona de L’Alacantí (concretamente en las localidades de El Campello, Mutxamel, San Vicente y Sant Joan) y a través de cual Cruz Roja ya ha atendido a 133 personas en sólo dos meses de funcionamiento. En esta primera fase de observación local de necesidades se ha constado un dato significativo que da muestra del aumento de la vulnerabilidad y cambio en el perfil de la persona en stuación de dificultad, y es que “un 68% de las personas atendidas hasta el momento son de nacionalidad española”, apunta Sagrario Sampere, Responsable del Programa Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social de Cruz Roja en Alicante. “Hasta la fecha el perfil detectado y atendido ha sido no tanto de personas transeúntes sino personas viviendo de forma estable en infraviviendas, como caravanas y chabolas”, y añade, “la cifra de personas atendidas hasta el momento apunta además un crecimiento con respecto al número de personas atendidas en 2011, de un 75%”, apostilla Sagrario Sampere. Razón, por la que Cruz Roja prepara ya la implantación de estas Unidades Móviles de Emergencia Social en otros puntos de la provincia de Alicante.

Otro de los proyectos impulsados especialmente en este año, ha sido el de atención a personas sin hogar por Ola de Frío, acción que se ha desarrollado fundamentalmente en los primeros meses del año, y a través del cual se han atendido a 1.004 personas en 17 localidades de la provincia de Alicante. Más de 240 voluntarios de Cruz Roja han participado en esta actividad en la que se ofrecía atención in situ a personas en situación de calle con la entrega de kits de emergencia social, alimentos, mantas, así como se servía de puente para la derivación de otros recursos como son los albergues municipales y otros servicios sociales de la Administración.

Por otro lado, Cruz Roja en la provincia de Alicante está desarrollando un trabajo importante en asentamientos ubicados en diferentes localidades de la provincia (especialmente en la zona sur) donde el año pasado se atendió a 273 personas en un total de veiticuatro emplazamientos de este tipo. Se trata de personas y familias que viven en zonas del extrarradio en situación de infravivienda y en condiciones de pobreza absoluta. En este primer trimestre del 2012 Cruz Roja en Alicante ya ha atendido a 133 personas, entre las que cabe destacar una importante presencia de niños y niñas.

También en la ciudad de Alicante, en Centro Integrado de Baja Exigencia (CIBE) de Cruz Roja en Alicante, que atiende a personas con drogodepencias y en situación de exclusión social, ha atendido en este primer trimestre del año a 165 personas, lo que supone un 25% más que las atendidas en el año anterior. Este centro ofrece a los usuaruios un servicio integrado de acogida, atención socio-sanitaria, café-calor, duchas, lavanderías, ropero, entre otros recursos de asistencia.

Para colaborar con el llamamiento de ayuda lanzado por Cruz Roja

www.cruzroja.es

902 22 22 92