Un 40% de las contrataciones conseguidas por Fundación Integra en 2012 es de personas con certificado de discapacidad

555

El próximo 28 de mayo se celebra el 30 Aniversario de la Aprobación de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI). Un Aniversario que ha invitado a Fundación Integra a  analizar y reflexionar acerca del alcance y repercusión de esta ley en sus contrataciones.  

Desde enero de 2012, un 40% de las contrataciones logradas por Fundación Integra  es de personas que tienen acreditada alguna  discapacidad de carácter  orgánico, sensorial o físico.  

En concreto,  de las 279  personas con certificado de discapacidad que  han acudido a la fundación en respuesta a una oferta de empleo,  77 de ellas han conseguido un trabajo en una de las más de 100 empresas que colaboran habitualmente con la misma.  

Según  Ana Muñoz de Dios, Directora de Fundación Integra, este alto índice de contratación, en época de crisis, obedece a la voluntad de las empresas de comportarse como empresas socialmente responsables que dan oportunidades a personas con diferentes capacidades. También destaca que el número de contrataciones de estas personas  es superior  al de  otros colectivos en riesgo debido a su deseo de cumplir con la LISMI, a que se obtienen mayores bonificaciones en sus contrataciones y  a que no generan los mismos prejuicios que aquellas que proceden de drogadicción o cárcel.  

Según el último análisis de la fundación, se observa además que estos hombres y mujeres con discapacidad obtienen  una valoración positiva en el  90% de los casos por parte de los departamentos de RRHH. Un dato que viene a demostrar  que su capacidad es la misma que la de los demás trabajadores. El estudio resalta  también  que la  mayoría de las personas contratadas son mujeres con edad comprendida entre los 36 y 45 años para puestos del área socio-sanitaria, call center así como  servicios de limpieza y jardinería.  

En un momento en el que más de 1.700.000 personas han perdido el empleo en nuestro país esta ley, que cumple  próximamente 30 años, cobra más sentido que nunca y se convierte en un plus  imprescindible para  prestar el máximo apoyo a estas personas. 

Desde Fundación Integra seguimos trabajando también para que las personas en riesgo de exclusión puedan conseguir un empleo e insertarse plenamente en la sociedad.  

Fundación Integra 

Fundación Integra es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la inserción laboral de personas que pertenecen a colectivos de exclusión social. Entre ellos, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, jóvenes en libertad vigilada, personas sin hogar, reclusos y ex–reclusos, parados de larga duración, o minorías étnicas, entre otros. Sirve de nexo entre instituciones y ONG y empresas dispuestas a ofrecer una oportunidad a estas personas.  

Esta entidad nació en el año 2001 y desde entonces se han conseguido más de 2.800 contrataciones de personas que han logrado rehacer sus vidas gracias a un empleo estable. Fundación Integra quiere favorecer, con la intermediación entre entidades sociales y empresas, que estos dos agentes sociales encuentren todos los puntos en los que pueden tanto apoyarse como beneficiarse. Asimismo, asesora a las empresas sobre los beneficios tanto económicos como de clima laboral que se crea en la empresa que apoya la inserción de personas desfavorecidas. Con sede en Madrid, trabaja en las ciudades de Barcelona, Ibiza,Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Vigo.