Cinco grupos escénicos participan en la V Muestra de Teatro Infantil y Juvenil ONCE

1745

El Teatro López de Ayala de Badajoz fue ayer la sede de la presentación de la V Muestra de Teatro Infantil y Juvenil ONCE, que se celebrará en la provincia de Badajoz del 21 al 23 de septiembre.

Junto al director de la institución cultural, Miguel Murillo, el delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Rico; el director artístico de la Muestra, Esteve Ferrer; y la jefa del departamento de Promoción Cultural y Braille, Reyes Lluch, han presentado los pormenores de la Muestra.

Durante los tres días, escenarios de las localidades de Alburquerque, Puebla de la Calzada, Almendralejo, Mérida, Zafra, Calamonte y Badajoz, acogerán las actuaciones de los cinco grupos de teatro participantes en esta V Muestra de Teatro Infantil y Juvenil ONCE.

En total 62 chavales, más de la mitad con discapacidad visual, serán los encargados de llenar de teatro las diferentes salas. Estos jóvenes actores y actrices pertenecen a los grupos ‘Piñonate’, de Extremadura; ‘Es Mussol Teatre’, de Baleares; ‘Tiflonuba’, de Huelva; ‘Las Cacatúas Parlantes’, de Almería; y ‘Menudo Trajín’, de Cádiz.  

Los escenarios para las ocho funciones programadas son el Teatro López de Ayala de Badajoz, la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada, la Casa de la Cultura ‘Luis Landero’ de Alburquerque, el Teatro ‘Carolina Coronado’ de Almendralejo; la Sala Trajano de Mérida, la Casa de la Cultura de Calamonte, y el Teatro Municipal de Zafra.

La entrada a todas las salas y teatros es libre hasta completar aforo, en total 3.143 espectadores entre todas las representaciones.

La V Muestra de Teatro Infantil y Juvenil ONCE cuenta con el asesoramiento de Esteve Ferrer, actor y director teatral de reconocido prestigio en la escena española, y muy en especial en la extremeña. Precisamente fue Esteve Ferrer quien dirigió la obra “Armengol”, del dramaturgo Miguel Murillo –director del López de Ayala-, con la que el autor obtuvo el Premio Lope de Vega 2002.

Otros ejemplos del paso de Esteve Ferrer por tierras extremeñas son “Soliloquio de Grillo”; “Rómulo el grande”, que cerró el Festival de Mérida de 2005; o “Torero”, actualmente en cartel a cargo de la compañía Suripanta.

Además, en la Muestra colaboran la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, el Consorcio López de Ayala de Badajoz, los Ayuntamientos de las localidades Puebla de la Calzada, Alburquerque, Almendralejo, Calamonte y Zafra, y la Residencia Universitaria Caja Badajoz.

Veinte años de teatro infantil y juvenil

Los grupos de teatro infantil y juvenil de la ONCE cuentan con una larga experiencia y trayectoria. De los cinco participantes en esta V Muestra, el más veterano es el de Almería, ‘Las Cacatúas Parlantes’. Se creó en 1992, dentro del programa de animación sociocultural de la ONCE, con la participación de 17 menores. Hasta la fecha han producido 18 espectáculos, han realizado alrededor de una centena de representaciones y han participado en las cinco ediciones de muestras de teatro infantiles ONCE y tres de adultos. En la actividad han participado alrededor de 200 niños y jóvenes.

“El grupo de Almería ha confeccionado un encaje de bolillos escénico–afirma Esteve Ferrer-,donde el juego escénico rompe el escenario y avanza felizmente hacia el patio de butacas. La obra “Hostal Martes y Trece” es un divertidísimo espectáculo que hará las delicias de todos los que tengan la suerte de verlo”.

En 1994, en Extremadura, nace el Taller de Teatro Infantil ‘Piñonate’, el cual tras un periodo inicial de formación y rodaje, se consolida como actividad artística y cultural y empieza a transformarse en grupo artístico consolidado. En la actualidad, componen el grupo catorce niños y niñas, siete de ellos con discapacidad visual grave. En 2012 ha entrado a formar parte de la Asociación Cultural ACIEX.

Para Esteve Ferrer,“los extremeños ‘Piñonate’ invitan a  recorrer los entresijos del género negro, con un desparpajo inusual en el teatro de misterio. Con la obra “Un extraño y misterioso viaje” hacen una trabajosa tarea, convierten el clásico de misterio “Diez negritos” en un muy logrado juguete escénico al servicio de todos los públicos”.

Cinco años más tarde, en 1999, se funda ‘Es Mussol Teatre’ en la sede de la ONCE en Baleares. Ha participado en todas las muestras infantiles ONCE y también, anualmente, en la muestra escolar que organiza el Ayuntamiento de Palma. Cada año presentan dos montajes teatrales y una pieza cómica para carnaval, acumulando ya unas 35 obras en su trayectoria. Ahora, el grupo está formado por siete actores y actrices.

‘Es Mussol Teatre’, en palabras de Ferrer,“invita a divertirse con un texto lleno de inesperados acontecimientos y con unos jóvenes actores y actrices entregados a la labor. Con “Una visita inesperada”, la compañía mallorquina consolida su solvencia y capacidad para disfrutar con y para el teatro”.

También en 1999 surgió ‘Menudo Trajín’, en Cádiz. Hasta el momento ha puesto en escena ocho montajes en escenarios de toda la geografía estatal. Ha participado en distintos festivales de teatro infantil y en todas las muestras de la ONCE. Su apuesta es el teatro para niños hecho por niños, divertido, fresco y con moraleja final.

El grupo gaditano pondrá en escena “Misión Tridente”, una obra que“cumple con creces su misión: divertir hasta límites inimaginables-según afirma Esteve Ferrer-,regala un espectáculo extraordinario, haciendo jugar a los actores y al público en una unión casi perfecta”.

Ya en el año 2000, en la ONCE de Huelva, nace ‘Tiflonuba’, como el taller teatralEl Baúl Abierto, compuesto en su mayoría por personas con ceguera o deficiencia visual grave. En 2012, el grupo se ha integrado en la Asociación Cultural “Dos Ríos”, iniciando una nueva andadura con la intención de proyectar su trabajo en circuitos artísticos a nivel provincial, regional y nacional.

Según Ferrer“la compañía ‘Tiflonuba’ reinventa a la heroína “Antígona”, la fortalece a través de sus inocentes experiencias y gratificantes inexperiencias para abrirla al público infantil y juvenil. Con esta obra, consiguen dar una mirada joven, renovada y vibrante de uno de los más grandes mitos grecolatinos”.