Cruz Roja desplaza desde Alicante un equipo de Albergue Provisional por el incendio en Valencia

1617

Cruz Roja Española ha instalado tres albergues provisionales en las localidades de Villar del Arzobispo, Vilamarxant y Requena, con capacidad para alojar hasta 450 personas, aunque de momento han peroncatdo un total de 242 vecinos de las localidades de Chulilla, Gestalgar, Llíria y Pedralba. Se trata de la respuesta de la Institución, a petición de la Conselleria de Gobernación de la Generalitat Valenciana, para atender a los vecinos de las poblaciones desalojadas el pasado domingo como medida de precaución ante el incendio declarado en Chulilla (Valencia).

Concretamente, Cruz Roja ha desplazado desde la provincia de Alicante, a primera hora de la mañana de ayer, un Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Albergue Provisional hasta la zona afectada, y ha desplegado sus recursos en el Albergue de Requena, donde los voluntarios han instalado 100 camas para albergar a las personas desalojadas de sus viviendas. Un total de diez voluntarios de Cruz Roja en Villena, Alcoi y Orihuela, permanecen en estos momentos en el Albergue a la espera de los acontecimientos para apoyar a las personas de las localidades de Chera y Sot de Chera que pudieran necesitar hacer uso de este recurso.

En cuanto al ERIE de apoyo psicosocial, desplazado desde Valencia, está compuesto por 6 voluntarios y voluntarias preparados y debidamente formados para ayudar a los vecinos a superar el estrés ocasionado por la emergencia. “En estas situaciones, además de proporcionar unos recursos adecuados y de forma coordinada, Cruz Roja tiene que saber acoger a las personas que ven peligrar sus pertenencias”, señala el presidente de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, Fernando del Rosario.

Esta mañana está previsto que el presidente de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, Fernando del Rosario, y el presidente provincial de Cruz Roja en Valencia, José Arlandis, se acerquen a los tres albergues instalados para supervisar las tareas del voluntariado y apoyar a la población desplazada.