El velero Estelle, de la Flotilla de la Libertad, ha iniciado la última fase de la navegación hacia las costas de Gaza. En estos momentos el Estelle se encuentra a menos de cuatro días de alcanzar el punto crítico donde varios barcos de las anteriores flotillas fueron asaltados. A bordo del mismo se encuentra ya todo el pasaje, integrado por miembros de parlamentos y ciudadanos y ciudadanas de Finlandia, Suecia, Noruega, Canadá, España, Italia, Grecia e Israel.
Tres personas de nacionalidad española forman parte del pasaje del velero: el diputado de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), Ricardo Sixto; la intelectual feminista y letrada del gobierno de Navarra, Begoña Zabala y la periodista y activista Laura Arau, que ya participó en las dos campañas anteriores de la Flotilla de la Libertad – Rumbo a Gaza.
Tal y como han informado los propios medios israelíes (http://cort.as/2d1i), el Estado de Israel ha advertido al Ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia –bajo cuya bandera navega elEstelle– que «actuará contra el velero si sigue navegando hacia Gaza para romper el bloqueo marítimo». Risto Piipponen, portavoz del ministerio, ha respondido al gobierno israelí que «en ese barco sólo viajan civiles y que Israel debe actuar con moderación ante cualquier acción que decida tomar». El gobierno israelí afirmó al finlandés que «en caso de tener que utilizar la fuerza las vidas de los pasajeros y pasajeras pueden correr peligro», y así se lo transmitió el portavoz finlandés al velero Estelle en la mañana del sábado.
Israel vuelve a amenazar con llevar a cabo una acción violenta en aguas internacionales contra una iniciativa civil pacífica protegida por la legalidad internacional y cuyo objetivo es denunciar el ilegal e inhumano bloqueo a las aguas territoriales palestinas reconocidas en los Acuerdos de Oslo y reclamar el respeto por los derechos humanos del pueblo palestino.
Desde Rumbo a Gaza se ha lanzado un llamamiento a todas las organizaciones y personas que defiendan el derecho del pueblo palestino al uso de sus aguas territoriales a estar alerta ante el peligro de un inminente ataque al velero Estelle por parte de fuerzas militares isralíes
En caso de que Israel vulnere, una vez más, el derecho internacional y los derechos del pueblo palestino, se convocará una manifestación ante el Ministerio de Asuntos Exteriores ese mismo día a las 19h o al día siguiente del ataque
Pasajeros y pasajeras de nacionalidad española a bordo del Estelle
Ricardo Sixto (Valencia, 1967) es político perteneciente a Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), la federación valenciana de Izquierda Unida. Como cabeza de lista de la formación por Valencia, resultó elegido diputado en el Congreso en las elecciones generales de 2011. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia. Milita en EUPV desde la creación de la coalición en 1986 y forma parte de su Consejo Político Nacional y de su comisión ejecutiva como secretario de Administración y Finanzas. Ha sido concejal en Burjassot y diputado provincial de Valencia.
Begoña Zabala (Santiago de Chile, 1950) actualmente vive en Pamplona/Iruña. Es licenciada en derecho, letrada del gobierno de Navarra. Actualmente trabaja como abogada sindical. Como intelectual y activista es un referente del feminismo vasco, trabaja en la creación de la Asamblea de mujeres de Bizkaia-1976-, Coordinadora Feminista de Navarra y Emakume Internazionalistak. Colabora, también, con organizaciones tan emblemáticas como Mugarik Gabe, SOS Racismo y Hegoa. Ha publicado numerosos artículos y ofrecido charlas sobre luchas feministas, la situación de las mujeres y sus reivindicaciones, especialmente en temas de prostitución, inmigración y violencia sexista.
Laura Arau (Taradell, 1980) es documentalista y activista por los derechos humanos. Después de su participación en la Primera Flotilla de la Libertad que fue atacada por el gobierno israelí, fue una de las impulsoras de la iniciativa Rumbo a Gaza. Laura Arau ha estado activa en la solidaridad con Palestina desde 2009, debido al impacto que generó en ella la masacre de la población de Gaza en la llamada Operación Plomo Fundido. A nivel profesional, tras nueve años trabajando en distintos medios de comunicación españoles, Laura Arau, cansada del tratamiento de las noticias que allí se daba, decidió emprender un nuevo recorrido comofreelance audiovisual dedicándose a investigar y retratar conflictos






















