El área formativa de eco-union, un referente en la capacitación desde una perspectiva sostenible desde 2005, se refuerza en 2013

533

La organización sin ánimo de lucro eco-union lleva funcionando desde 2005. Su objetivo primordial pasa por capacitar y conectar a los agentes de cambio (administraciones públicas, economía y tercer sector) que pueden llegar a innovar en la sociedad, en el tránsito hacia la sostenibilidad. El área de formación de eco-union (ecotraining), diseña y programa una serie de actividades a lo largo del año: cursos, talleres y videoconferencias. Sus miembros colaboran activamente con otras organizaciones y empresas (Inèdit, Fundación Biodiversidad, Fundación Global Nature, Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals), que asimismo integran un comité docente especializado, que ya ha impartido al menos 7.000 horas lectivas. Casi medio centenar de expertos procedentes del mundo académico, empresarial o asociativo participa periódicamente en la programación de cursos.

eco-union constituye un referente en el ámbito de la formación para la sostenibilidad por su especialización y trayectoria. El área formativa supera, en todo este tiempo, los más de 50 cursos de áreas diversas; y ha proporcionado herramientas de capacitación y competencias desde una perspectiva sostenibilista a más de 1.500 profesionales de disciplinas y sectores diversos. Un equipo consolidado de consultores se dedica a la tutorización personalizada de cada alumno, que puede optar además a alguna de las Becas Jóvenes Talentos que ofrece la organización (parte del alumnado ha disfrutado de una treintena de estas ayudas, a través de los recursos propios de eco-union). El alumnado puede optar a dos tipos de descuento: un 30% para estudiantes, desempleados, entidades sin ánimo de lucro y entidades colaboradoras de eco-union, y un 20% para autónomos. Asimismo, existen cursos bonifcados hasta el 100% a través de la Fundación Tripartita. En cuanto al público objetivo de los cursos, eco-union ha formado principalmente a agentes del sector privado (43,00%) y a freelancers o autónomos (39,00%). Un 7,00% del alumnado trabaja para el sector público, mientras que el 11,00% desarrolla su actividad profesional en el Tercer Sector (ONG’s, fundaciones).

Los cursos de eco-union se dividen en tres grandes áreas: entorno + efciente, economía + verde y sociedad + creativa. En el catálogo 2013 se pueden encontrar importantes novedades, que vienen a reforzar el trabajo de eco-union en relación con el impulso de la economía verde (Empresas y biodiversidad, Emprendimiento y empleo verde, Turismo responsable). La metodología, como viene siendo habitual, estará marcada por la innovación: participación activa a través de videoconferencias, e-learning, equipo de consultores expertos en las diferentes materias, creación de redes de contacto y sinergias entre alumnos, así como tutoría y feedback personalizado. La duración de los cursos va de las 15 horas (microtrainings) a las 50 horas (ecobásicos), y 150 horas (especializados).

***

eco-union es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en generar agentes de cambio en los diferentes sectores de la sociedad, administración publica, mundo económico y actores sociales para catalizar así la transición hacia la sostenibilidad. eco-union capacita a las personas, conecta a los actores e innova en la sociedad mediante sus actividades: formación por la sostenibilidad, cursos, talleres, e-learning 2.0 dinamización de encuentros temáticos virtuales y presenciales videoconferencias, debates online, cineforum organización del Global Eco Forum, diálogo internacional multistakeholder. En torno a estas actividades y en colaboración con otras entidades, eco-union desarrolla una serie de proyectos en los cuales la innovación y el uso de las nuevas tecnologías para la creación de redes y sinergias constituyen el eje motor.