ENTRE MAESTROS. Un documental de ALEA

1808

Una experiencia basada en el libro ‘ Veintitrés maestros, de corazón – un salto cuántico en la enseñanza’ de Carlos González.

Un grupo de jóvenes de 16 a 19 años que se sienten totalmente desmotivados por la educación que han recibido en la escuela, asisten durante veinte días a unas clases especiales.

Un maestro busca llevar el auto conocimiento a clase, creando un ambiente que ayude a sus alumnos a descubrir los enormes potenciales que habitan en su interior.

Un documental sobre la experiencia real y directa de un profesor de matemáticas y física que persigue que 11 alumnos recuperen la motivación y la autoestima.

Una experiencia basada en la autoestima, el respeto, la confianza y la provocación.

La película nos muestra un encuentro entre la educación y la vida, para lograrlo el maestro da un marco diferente a los temarios habituales. De esta forma las matemáticas, la física, la historia y el lenguaje se convierten en un vehiculo de auto conocimiento. En los doce días de clase vivimos una experiencia transformadora en la que afloran inquietudes, miedos, dramas y sueños.

Una propuesta que intenta cambiar el territorio habitual en el que se ha movido la enseñanza por otro en el que el centro sea el alumno. Sin este salto, según el maestro Carlos Gónzalez, corremos el peligro de innovar sin cambiar de territorio. Tal vez así, aquellas sabias palabras que nos enseñaron en las clases de filosofía: “conócete a ti mismo”, comiencen a cobrar sentido.

En definitiva, un viaje interior del educador que ha de pasar de profesor a maestro sabio. Para ello no ha de bajarse de la “tarima”, sino subir a ella a sus alumnos para que la compartan con él. Desde esta perspectiva, la clase se convierte en una clase entre maestros.

“Todo ser humano lleva un maestro dentro, y el maestro exterior tiene una única misión: provocar a su discípulo para que inicie la búsqueda de su propio maestro interior y aprenda a confiar en él”. (Carlos González)

———-

Carlos González es licenciado en Ciencias Físicas. Durante 24 años ejerció como maestro de matemáticas y física para adolescentes. Era un profesor reconocido por su valía y la entrega ensu trabajo, la enseñanza era su vocación. Pero, con el paso de los años, esa vocación se había transformado en rutina. Se encontraba estancado en un trabajo en el que creía que no lograba el objetivo primordial: transmitir conocimientos y educar a sus alumnos, ayudándoles a formarse como personas.

Finalmente, al verse limitado en su deseo de practicar una enseñanza basada en los nuevosparadigmas, decidió dejar el camino de la enseñanza oficial e iniciar uno nuevo, alternativo al sistema imperante. Empezó a interesarse por nuevos modelos educativos, por las nuevas ideas pedagógicas que iban surgiendo, sobre todo en el mundo anglosajón y en Latinoamérica.

Ha publicado en periódicos y revistas numerosos cuentos y artículos sobre educación y ciencia.

Actualmente es divulgador de los nuevos paradigmas científicos a través de sus escritos, conferencias, seminarios e intervenciones en los medios de comunicación.