Bankinter y CNSE imparten en Pamplona un programa de formación bancaria para personas sordas

714

Bankinter, en colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa, ha puesto en marcha un programa de formación en banca y finanzas específicamente diseñado para personas sordas que se desarrollará a través de una serie de sesiones formativas por diferentes puntos del territorio español. 

El objetivo de esta iniciativa es acercar a las personas sordas la terminología y operativa bancaria, así como los productos y servicios financieros y de inversión. Esta formación contribuirá a eliminar las barreras que encuentra este colectivo para acceder a este tipo de información.

El curso, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Personas Sordas de Navarra (ASORNA), tendrá lugar mañana jueves 14 de febrero, a las 17:00 horas, en la sede de la esta asociación, travesía del Monasterio de Iratxe, 2, y contará con 15 alumnos-as sordos-as.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad «Tres en Raya» que Bankinter ha puesto en marcha para el período 2012-2015 y que alinea la gestión de las tres vertientes empresariales: económica, social y ambiental.

La vertiente económica, con estrategias enfocadas hacia el fomento de la innovación y apoyo al emprendimiento, como respuesta de la entidad ante la crisis; la social, apostando por la construcción de un banco para todos, plenamente accesible para cualquier persona; y la medioambiental, con la implementación de medidas dirigidas a la reducción de la huella de carbono provocada por su actividad de forma directa o inducida.

CNSE:

La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España.

Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención  y prestación de servicios a través de sus federaciones.

Hoy la CNSE está integrada por 18 federaciones de personas sordas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 120 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.