La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación recibió ayer el Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2011 por su labor de promoción del hábito lector entre las personas sordas. Ha sido en el contexto de la ceremonia de los Premios Nacionales de Cultura 2011 y 2012 que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte concede con el propósito de fomentar las actividades culturales y expresar el reconocimiento de la sociedad a la labor de personas o instituciones que, bien con sus obras, bien a través de su participación activa en diversos ámbitos de la creación artística o literaria, contribuyen al enriquecimiento del patrimonio cultural de España.
Desde el año 2003, la Fundación CNSE ha venido desarrollando distintas iniciativas dirigidas a acercar los libros a las personas sordas que se han materializado en la traducción a la lengua de signos española de cuentos infantiles y obras tan destacadas como La Celestina, El Lazarillo de Tormes, los poemas de Miguel Hernández, o Bodas de Sangre. Asimismo, la entidad ha elaborado diferentes campañas, páginas web y guías dirigidas a familias, centros educativos y bibliotecas con el objetivo de introducir a este colectivo en los círculos lectores.
Con este galardón, la Fundación CNSE ve reconocida su trayectoria en materia de accesibilidad a la cultura, y en su apuesta por favorecer la participación social de las personas sordas a través de la lengua de signos española.
Fundación CNSE
La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación es una entidad de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, desde donde se impulsa la investigación y el estudio, se trabaja por mejorar la accesibilidad de las personas sordas a todos los ámbitos de la sociedad, y se promueve el desarrollo de proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas sordas y sus familias.
www.fundacioncnse.org
























