La Universitat de les Illes Balears acogió ayer el acto de clausura del curso “Técnico en integración laboral” una formación del programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa”, gestionada por el Observatorio de Economía Solidaria.
El objetivo de la formación es actualizar e incrementar los conocimientos y herramientas de los insertores laborales de las Islas Baleares de forma que repercuta positivamente en su búsqueda de empleo para las personas en riesgo de exclusión.
Ayer a las 16:00 h. la Universitat de les Illes Balears acogió el acto de clausura del curso “Técnico en Integración Laboral” del programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa” el cual ha sido gestionado por el Observatorio de Economía Solidaria. Se trata de una formación dirigida a profesionales en el ámbito de la inserción laboral con el objetivo de actualizar e incrementar los conocimientos y herramientas de los insertores laborales de las Islas Baleares de forma que repercuta positivamente en su búsqueda de empleo para las personas en riesgo de exclusión.
Con la finalización de la cuarta edición del curso en Baleares son ya 100 los técnicos formados, incluyendo los 25 que han finalizado con éxito la presente edición, y que han podido ampliar sus conocimientos y herramientas para la mejorar del desarrollo de sus funciones.
La metodología propuesta ha constado de un aprendizaje online y presencial que integra conocimientos actualizados y homogéneos en todo el territorio español y otros específicos de las Islas Baleares, de manera que se adapte perfectamente a las necesidades territoriales de estos profesionales y sus beneficiarios.
Otro de los grandes beneficios del curso es el de crear un espacio en el que los profesionales puedan conocerse, crear sinergias y construir una red relacional profesional que les puede servir de gran ayuda en sus próximas acciones en el ámbito de la inserción laboral, así como compartir experiencias cercanas, dificultades, obstáculos y estrategias de superación de las que puedan nutrirse mutuamente.
En esta dirección, Anna Carballo, gerente del Observatorio de Economía Solidaria, ha destacado que “los problemas sociales suelen requerir soluciones conjuntas, por eso es muy importante que los profesionales extiendan sus círculos relacionales y trabajen de forma colaborativa. Este curso pone la primera piedra al respecto ya que los técnicos de distintas entidades deben realizar proyectos conjuntamente y aportar sus distintas experiencias.”
Este curso, desarrollado por la Obra Social “la Caixa” junto con el Observatorio de Economía Solidaria en colaboración con la Universitat de les Illes Balears, pretende ayudar a colectivos en riesgo de exclusión de esta región. Entre estos colectivos se encuentran personas con discapacidades físicas, intelectuales, sensoriales, enfermos mentales, jóvenes con dificultades para acceder al primer trabajo, las personas mayores de 45 años sin experiencia laboral, los inmigrantes, los parados de larga duración y mujeres afectadas por situaciones de violencia doméstica. En general las personas en situación o riesgo de exclusión social que, gracias a este programa, dispondrán de mayores facilidades para su inserción laboral y, posteriormente, social.
Las entidades que han participado son: APROSCOM, ATREYUD, Cáritas Mallorca, C.C.O.O. Illes Balears, Centro Especial de Empleo Baleares, Consorci per a la Rehabilitació Integral de Barris, Cruz Roja Española, Federació PREDIF Illes Balears, Fundación Deixalles, GREC, IBSalut, IMAS y INTRESS.























