La FSG presenta una “Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas”

1070

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) -una ONG que lleva más de 30 años trabajando por la inclusión y reconocimiento de la comunidad gitana en España- presenta hoy, viernes 15 de marzo, a las 11.00 horas en la sede central de la FSG (C/Ahijones, s/n, Madrid) la “Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas”, una herramienta metodológica dirigida a profesionales, cuyo objetivo es proporcionar a los profesionales que trabajan sobre el terreno las herramientas necesarias para lograr implicar a las familias gitanas en los procesos educativos de sus hijos.

La presentación de esta guía tendrá lugar en un Seminario Nacional que se enmarca dentro del proyecto “Roma Families get involved” (“Las familias gitanas se implican: metodología transnacional para alcanzar el éxito escolar de sus hijos”), financiado por la Unión Europea. Un proyecto que ha reunido a actores públicos y privados con un amplio conocimiento y experiencia con población gitana y educación de Bulgaria, Hungría, Rumanía y España. El objetivo: promover la participación de las madres y padres gitanos en la educación de sus hijos para lograr reducir el abandono escolar.

La comunidad gitana se encuentra en una situación de desigualdad en el ámbito educativo si la comparamos con la población en general. En España, ocho de cada diez alumnos gitanos que empiezan la E.S.O abandona antes de finalizarla. El absentismo escolar, el desfase curricular y el abandono prematuro se ceban con esta comunidad.

El Seminario reunirá a distintos actores clave de todo el territorio español para reflexionar e intercambiar opiniones y experiencias sobre la importancia de incluir la participación de las familias gitanas en iniciativas destinadas a promover la educación de sus hijos y la inclusión social en su conjunto.

El próximo 21 de marzo tendrá lugar en el Comité Económico y Social Europeo (EESC) en Bruselas la Conferencia final del proyecto que contará, entre otros, con representantes de la Dirección General de Educación de la Comisión Europea, los socios del proyecto y expertos en temas de educación y población gitana.

La Guía, se podrá descargar a partir del viernes en el siguiente enlace: http://www.gitanos.org/publicaciones/guiafamiliasyeducacion