
Niños y jóvenes ciegos o con discapacidad visual grave participarán un año más en los diversos campamentos y colonias de verano que organiza la ONCE por todo el territorio estatal.
En la mayoría de los casos, los campamentos están abiertos a la participación de niños con otras discapacidades asociadas a la ceguera y también de niños sin discapacidad, con el fin de potenciar una plena integración de los grupos y el conocimiento mutuo entre los escolares. Una actividad en la que suelen participar anualmente más de 400 chavales.
La organización y coordinación de cada uno de ellos corresponde a los distintos centros que la ONCE tiene repartidos por las diferentes provincias españolas, que eligen cada año enclaves atractivos y adaptados para el disfrute de los menores.
Como en el resto de campamentos, pero con la accesibilidad universal y el diseño para todos como máxima, los más pequeños se centran en actividades deportivas y tareas relacionadas con la naturaleza, mientras que las dirigidas a los jóvenes se centran en el aprendizaje de idiomas, deportes de aventura, turismo, etc.
La mayoría de los campamentos se desarrollarán durante los meses de junio y julio, para tratar de dar la mayor cobertura posible al periodo vacacional de los escolares.
Para todas las edades y gustos
Algunos de los destinos elegidos para los campamentos de este verano 2013 son:
– Del 22 al 30 de junio: Salamanca. 65 niños que procederán de distintas provincias de las Comunidades de Castilla y León y Extremadura en edades comprendidas entre 6 a 17 años. Este campamento se realizará en la localidad de Miranda del Castañar, en plena Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia donde se realizarán actividades paradeportivas, animación teatral, grandes juegos, talleres, todo en régimen de colonias vacacionales.
– Del 24 al 30 de junio: Cabo de Gata (Almería). Campamento para unos 45 niños con y sin discapacidad de entre 6 y 17 años de las provincias de Granada, Jaén y Almería. Actividad organizada en un medio natural con diferentes actividades de ocio y animación, para desarrollar conocimientos educativos, habilidades, autonomía personal e integración social entre otros.
– Del 30 de junio al 7 de julio: Espot (Lérida). Dirigido a unos 31 niños en el tramo de edad de 8 a 17 años de las provincias de Navarra, Aragón y La Rioja. Se realizarán actividades deportivas en la naturaleza (rafting, senderismo, paseo en caballo, arborismo), actividades culturales y juegos y dinámicas.
– Del 1 al 5 de julio: Rubí (Barcelona). La Masia de Ca n’Oriol, para 30 niños con discapacidad visual de Cataluña de entre 6 y 18 años. Las colonias serán recreativas, con talleres, excursiones y deportes ONCE.
– Del 1 al 7 de julio: Albacete. Campamento de Integración para 30 niños entre 10 y 18 años de la Región de Murcia y tiene como principal escenario la naturaleza y su finalidad es que los niños intercambien entre ellos formas de pensar, de sentir, de jugar, de ayudar y otras muchas, mediante la participación y motivación de las actividades programadas.
– Del 1 al 15 de julio: Los Yébenes (Toledo). Campamento de Integración para 70 niños y adolescentes afiliados y acompañantes de la Comunidad de Madrid, con carácter lúdico-educativo para la promoción y desarrollo de diferentes actividades que potencian la convivencia, la participación y el contacto directo con la naturaleza. Está dividido en dos turnos, el primero (del 1 al 7 de julio) para niños de 6 a 11 años, y, el segundo (del 8 al 15 de julio) de 12 a 17.
– Del 8 al 12 julio: Santander.Campamento de verano dirigido a unos 15 niños y adolescentes entre edades comprendidas entre 7 y 15 años del País Vasco con y sin discapacidad visual, donde desarrollarán actividades deportivas, culturales, ambientales y recreativas.
– Del 13 al 19 de julio: Lepe (Huelva). Campamento para 50 niños entre 6 y 17 años, de Huelva, Sevilla y Cádiz. Adosado a orillas del Embalse de los Machos, está diseñado para albergar todo tipo de actividades relacionadas con el Ocio y Tiempo libre, Formación en la Naturaleza y el Medio Natural, donde tendrán vivencias de un tiempo de ocio distinto, reforzará su autoestima, socialización etc…
– Del 14 al 21 de julio: Marbella. Se realizará en el Albergue Juvenil Fuerte Nagüeles, a caballo entre el mar y la montaña y a 200 metros de altura sobre el Estrecho de Gibraltar. Dirigido a 45 niños afiliados, acompañantes e hijos de trabajadores con edades comprendidas entre 6 y 17 años de las provincias de Málaga y Córdoba, donde desarrollarán actividades deportivas, creativas, culturales, ecológicas, lúdicas, etc.
– Del 15 al 21 de julio: Isla de Gran Canaria. Albergue rural donde acogerán a 20 niños en edades comprendidas entre los 6 y 13 años de edad de Canarias y Tenerife, que disfruten de actividades creativas o de experiencias deportivas e institucionales y fomentar la responsabilidad y autonomía personal, la convivencia, el respeto y el desarrollo de actitudes que les ayuden a formarse como personas.
– Del 12 al 16 agosto: Santa Cruz de Oleiros (A Coruña).Campamento de verano dirigido a unos 34 niños y adolescentes entre edades comprendidas entre 7 y 17 años del ámbito de Galicia, Cantabria y Asturias con y sin discapacidad visual, donde desarrollarán actividades deportivas, culturales, ambientales y recreativas.