Carsten Höller hará la exposición inaugural del Centro Botín en verano de 2014

752

Höller, uno de los artistas más importantes del panorama contemporáneo global, también dirigirá uno de los talleres internacionales de la Fundación Botín.Vicente Todolí ha explicado hoy en Santander que el Programa de Artes Plásticas del Centro Botín girará en torno a los programas de formación e investigación de la Fundación. El Centro Botín, que abrirá el próximo verano, será un centro de arte y un nuevo lugar de encuentro en Santander que usará el arte para desarrollar la creatividad. En su construcción la Fundación Botín invertirá 80 millones de euros.“Aquí y ahora, invertir en arte y cultura es más necesario que nunca. Este es el proyecto más global, más local y más social de la Fundación, y el más necesario”, ha recordado Paloma Botín en sus palabras.

Carsten Höller, uno de los artistas más importantes del panorama contemporáneo internacional, ha sido el elegido para la exposición que inaugurará el Centro Botín en el verano de 2014, según anunció hoy en Santander Vicente Todolí, presidente de la Comisión Asesora de Artes Plásticas de la Fundación Botín. Será la primera exposición de Carsten Höller en España, un artista que busca la interacción con el espacio y el público, provocando sus emociones de forma que pasa a ser parte de la obra misma. Es el mejor ejemplo del arte que, en palabras de Paloma Botín, “hace a la gente mejor”.

 

 

 

 

El Centro Botín, que será dirigido por Fátima Sánchez, supondrá el impulso definitivo para el Programa de Artes Plásticas que la Fundación Botín lleva desarrollando desde hace más de 25 años. Un programa que está considerado como uno de los más completos y ambiciosos del panorama artístico español y cuyos ejes principales ha detallado hoy Vicente Todolí, presidente de la Comisión Asesora de Artes Plásticas.

La formación a través de las becas y los talleres de artes plásticas, la investigación y catalogación del dibujo de los grandes maestros españoles y la divulgación a través de las exposiciones producidas desde la propia Fundación Botín que acogen estos proyectos, conforman esos ejes. Todo ello, dijo Vicente Todolí, unido a la colección de la propia Fundación, que reúne la obra de artistas, becarios y directores de taller.

La Fundación Botín, ha contado hasta ahora con la Sala de Exposiciones y con Villa Iris para mostrar todas esas exposiciones. De hecho, Villa Iris se mantendrá vinculada a la formación artística, si bien se ampliarán a dos los talleres que en ella se realizarán al año. Pero desde el verano de 2014, la Fundación dispondrá ya de 2.500 metros cuadrados en las dos nuevas salas del Centro Botín. Eso permitirá consolidar el programa de Artes Plásticas y ampliar no sólo el número de exposiciones, sino el contenido de las mismas, así como mantener los objetivos marcados con ambiciosas producciones propias.

Vicente Todolí, quien anunció que en la próxima semana se anunciará el nombre del director artístico del Centro Botín, precisó que en la planta baja del Centro siempre habrá una muestra de la colección que variará con cierta periodicidad, y que será un vínculo excelente para relacionar con el programa educativo. La colección ocupará un espacio flexible que, a lo largo del calendario anual, compartirá con las muestras dedicadas a los becarios y al dibujo.

La exposición de invierno, que también se situará en la planta baja, seguirá la línea de anteriores proyectos de la Fundación, de la que es un excelente ejemplo la actual, “El Arte en la época de Altamira”, realizada en colaboración con el British Museum. Con un contenido histórico, permite conocer un artista, un periodo histórico… bajo otra dimensión que ayuda a comprender y apreciar las propuestas más contemporáneas.

La planta superior del Centro Botín acogerá la muestra de los dos directores de taller y una exposición con marcada proyección internacional, que tendrá un carácter extraordinario por el contenido, por la importancia de los artistas o por las instituciones que colaboren para llevarlas a cabo. Realizada específicamente por la Fundación o en colaboración con importantes instituciones y profesionales, estará ligada al programa, al lugar y acercará a Santander grandes proyectos internacionales. Además, dentro de estas especiales exposiciones, se iniciará una línea relacionada con el paisaje, poniendo de relieve la íntima relación que el Centro Botín tiene con la Bahía de Santander. Se realizarán exposiciones de artistas que utilizan el paisaje como línea discursiva en su trabajo, y que no lo utilizan como telón de fondo.

 

Fundación Botín

La Fundación Botín es la primera fundación privada de España por capacidad de inversión y por el impacto social de sus programas. Tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico, social y cultural de la sociedad. Actúa en los ámbitos del arte y la cultura, la educación,  la ciencia y el desarrollo rural, apostando por el talento capaz de generar progreso y explorando nuevas formas de crear riqueza. Actúa sobre todo en España y especialmente en Cantabria, pero también en Iberoamérica.