Confederación ASPACE ha abierto el periodo de inscripción para el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que este año organiza junto a la Federació Catalana de Paràlisi Cerebral i Etiologies Similars durante los días 11, 12 y 13 de octubre con un completo programa de actividades culturales, talleres prácticos, ponencias, mesas redondas e, incluso, una carrera solidaria.
En este 2013, Confederación ASPACE decidió fortalecer sus celebraciones adhiriéndose a la campaña World Cerebral Palsy Day como colaborador activo, de tal forma que ha participado en la traducción al español de la web de la campaña (http://es.worldcpday.org). Esta iniciativa, en formato de concurso, tiene como finalidad recopilar ideas que pudieran cambiar el mundo y el día a día de las personas con parálisis cerebral. La mejor propuesta recibirán un premio de 500 euros, y posteriormente se abrirá un concurso para desarrollar la idea dotado con hasta 50.000 euros.
El Día Mundial de la Parálisis Cerebral tiene lugar durante el primer miércoles de octubre, por lo que este año se celebrará el 2 de octubre. Sin embargo, para facilitar la participación de las personas con parálisis cerebral y sus familias, Confederación ASPACE organiza sus tradicionales jornadas durante el fin de semana del 11, 12 y 13 de octubre en la ciudad de Barcelona.
La inscripción para estas jornadas, en las que puede participar cualquier persona, estará abierta hast el 2 de agosto y tiene un coste de 15 euros. Dicha inscripción incluye la visita a un centro ASPACE y una visita turística organizada el viernes 11; el sábado 12, la Inscripción y participación en la III Carrera Solidaria, la asistencia a las jornadas (inauguración, talleres) y la cena asociativa; por último, para el domingo 13, la inscripción incluye la presencia en las Jornadas #ASPACEnet, la clausura y lectura de conclusiones y el almuerzo.
Estas importantes celebraciones las organiza Confederación ASPACE cada año en un lugar diferente de España, y tienen el objetivo de visibilizar la parálisis cerebral, una discapacidad todavía poco conocida pese a que viven con ella una de cada 500 personas. Estos encuentros dan acogida a centenares de familias que durante tres días comparten experiencias, aprender algunas cuestiones prácticas y teóricas y pasar un buen rato con amigos, fortaleciendo así el colectivo.
PROGRAMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA PARÁLISIS CEREBRAL
Viernes 11
10:30 Traslado desde el hotel a la visita a los centros
11:00 Visita centros entidades FEPCCAT
Opción 1: ASPACE Barcelona (Centro Integral) y Esclat (Residencia).
Opción 2: Esclat: Centro Ocupacional, Centro de Atención Especializada de Día, Centro Especial de Trabajo, Centro de Educación Especial
13:00 Traslado al Hotel
Tiempo libre y almuerzo por cuenta propia
16.30 Visitas turísticas (sujetas a cambio)
Opción 1: Parlament y Zoo de Barcelona
Opción 2: Monasterio de Pedralbes y parque de atracciones Tibidabo
Opción 3: Recorrido turístico por Barcelona en autobús
19.30 Traslado al Hotel (se dará opción a bajar en los siguientes puntos de interés: Colón o Plaça Espanya)
Tiempo libre y cena por cuenta propia
Sábado 12
III Carrera Solidaria “En Marcha por la Parálisis Cerebral”
Lugar: Avenida Sant Ramon Nonat
09.30 Traslado desde el hotel hasta la salida de la carrera
10.00 Salida: dos recorridos, de 5 km y 1 km
12.00 Entrega de premios FEPCCAT y donativo de IPSEN PHARMA
12.30 Concierto
12.45 Trasladarlos de vuelta al hotel
Tiempo libre y almuerzo por cuenta propia.
Jornadas Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Lugar: Hotel Barceló Sants
16.00 Inauguración
16.30 Entrega de galardones del III Concurso de Fotografía ASPACE y de los III Premios ASPACE Ipsen Pharma
16.45 Lectura de manifiesto
17.00 Jornadas de Trabajo
17.00 Video presentación FEPCCAT
17.10 Mesa redonda “Experiencias innovadoras en inclusión social”. Participan tres ponentes con parálisis cerebral
18.30 Descanso
19.00 Talleres simultáneos
‘Autogestores’, principalmente dirigido a personas con parálisis cerebral
‘Planificación centrada en la persona’, principalmente dirigido a profesionales
‘Nuevas terapias en parálisis cerebrel’, principalmente dirigido a familias.
Tiempo libre y descanso.
21.45 Cena Asociativa
Lugar: Hotel Barceló Sants
Domingo 13
09.30 Traslado a las jornadas
10.00 Jornada de Trabajo: “ASPACENET”
Lugar: Ateneu de Fabricació, Districte de Les Cors de Barcelona
12.00 Teatro-Musical: “Evolución de la Parálisis Cerebral a lo largo de los años”, a cargo de las entidades de la FEPCCAT
13.30 Almuerzo y Fin de las jornadas