España roba vidas y recibe un Premio “Nobel”

605

El pasado 9 de septiembre España recibió ayer el Premio Internacional Franklin Delano Roosevelt de Derechos Humanos, el “Nobel” de la diversidad funcional (discapacidad). Sin embargo, a día de hoy en nuestro país las personas con diversidad funcional siguen viviendo vidas robadas y de segunda categoría.  , motivos -entre otros- por los que se celebrará la VII Marcha de las Personas con Diversidad Funcional (14 de septiembre, Madrid, Plaza de Jacinto Benavente, 18 h.).

 

En septiembre de 2011 Xavier Torres, relator especial de la ONU, advirtió tajantemente de que el gobierno español “debe trabajar más para aplicar de manera efectiva y real la legislación relativa a promover los derechos de las personas discapacitadas y dar más información acerca de la situación en la que vive este colectivo”. En esa ocasión SOLCOM (asociación para la defensa jurídica de las personas con diversidad funcional) presentó un informe alternativo a los del gobierno y el CERMI, y el relator dio una respuesta tajante.

 

Hace unos días la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha instaba al gobierno a aprobar la cualificación profesional de Asistente Personal, que lleva acumulado un enorme retraso desde la puesta en vigor de Ley de Promoción de la Autonomía Personal y atención a personas en situación de dependencia (LEPAP), y que es la herramienta indispensable para que las personas con diversidad funcional (discapacidad) puedan desarrollarllevar una vida independiente, no institucionalizada en residencias, y esarrollenque ddesarrollar sus  proyectos de vida en igualdad de oportunidades que el resto de ciudadanos. Según la investigación llevada a cabo, el IMSERSO, organismo integrado en el Ministerio de Sanidad, bloqueó en 2010 el desarrollo de la cualificación de quienes permiten la Vida Independiente de las personas con diversidad funcional.

 

El Premio Roosevelt reconoce los progresos para impulsar los objetivos contenidos en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Diversidad Funcional)(Diversidad Funcional), pero en España las personas con diversidad funcional siguen teniendo vidas robadas, discriminadoas y  apartadoas de una vida en comunidad. Ejemplo de ello son  entre otros, los niños sin escolarizar porque se les obligason obligados a ir a centros especiales, guetos que los discriminan y los aparta de una vida en comunidad; las personas que, sin Asistencia Personal, no pueden llevar las riendas de su vida y decidir accionescosas tan básicas como cuándo salirsalen a la calle o cuándo se duchanducharse; los adultos con pensiones irrisorias, por no haber podido entrar nunca en el mercado laboral poral no tener existir la igualdad de oportunidades. Por so etodo ello el Foro de Vida Independiente y Divertad denunciacree que la situación presentada [ante los prel Premios] no se corresponde acon la realidad, silenciando y silencia  la flagrante discriminación diaria de estas personas deduce que, una vez más, el gobierno español y quienes lo acompañan han presentado como real una situación que no existe y han silenciado la flagrante discriminación diaria.

 

DERECHOS HUMANOS ¡YA!

 10 de septiembre de 2013

“NADA SOBRE NOSOTROS SIN NOSOTROS”