La CNSE celebra la Semana Internacional de las Personas Sordas

846

Tendrá lugar del 23 al 29 de septiembre

 

Madrid, 20/09/2013- La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas,  celebra la próxima semana la Semana Internacional de las Personas Sordas bajo el lema ‘Las personas construimos Igualdad’. Este año,  la entidad y su red asociativa reclaman una igualdad de oportunidades que nazca de la responsabilidad compartida, la solidaridad y el respeto a la diversidad.

La celebración de la Semana Internacional, impulsada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) en la década de los años 50, se organiza, desde entonces, por las asociaciones de personas sordas de todo el mundo.  

Asimismo, la CNSE exige una educación sin barreras, donde cada persona sorda potencie sus facultades personales. Una educación bilingüe, que no etiquete ni encasille a los alumnos, y que contemple la Lengua de Signos Española (LSE) en el currículo y en el día a día del alumnado y sus familias.

Para la CNSE todavía existen numerosos estereotipos y prejuicios sociales acerca de las personas sordas, que impiden ver y apreciar las habilidades y las capacidades  de los trabajadores sordos. En este sentido, la entidad reclama una formación accesible, y el impulso de políticas que apoyen los servicios especializados de empleo de las federaciones de personas sordas, cuyo objetivo es lograr la inserción en el mercado laboral de este colectivo.

El Manifiesto de la CNSE está disponible de forma íntegra en: http://youtu.be/lcW4qNws8Ws

 

CNSE:

La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España.  Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención  y prestación de servicios a través de sus federaciones.  Hoy la CNSE está integrada por 18 federaciones de personas sordas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 120 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.