Más de 600 jóvenes han obtenido formación y experiencia laboral gracias al proyecto gira de Coca-cola

758

El Proyecto Gira arrancó en 2012 y está dirigido al empoderamiento y capacitación para el empleo entre jóvenes de 16 a 23 años con escasos recursos


Gracias a este proyecto, los jóvenes se han incorporado a distintas áreas de trabajo (iluminación, audiovisuales, sastrería) del Teatro Real y han podido conocer a Plácido Domingo y a otros profesionales del sector que les han contado su experiencia:
www.youtube.com/watch?v=CIB1xKqhzaU También se ha puesto en marcha El Bar Escuela Coca-Cola en el que integrantes del Proyecto Gira conocen el mundo de la hostelería trabajando en una de las franquicias de Lizarrán en Madrid (C/ Conde Peñalver, 35).

Los chicos del Proyecto Gira han participado también en actividades de producción de espectáculos culturales como Coca-Cola Music Experience con artistas como Pablo Alborán –www.youtube.com/watch?v=FEdk5WUQthE, los Premios ‘Buero’ de Teatro Joven, el Musical ‘A quién le importa de Jorge Berlanga’ o en eventos deportivos como la Copa Coca-Cola de fútbol.  

Madrid 1 de Octubre de 2013. El proyecto Gira ha contado ya con la participación de más de 600 jóvenes que han recibido formación y experiencia laboral remunerada dedicando más de 60.000 horas en estos dos años de proyecto. La iniciativa, creada en 2012, se enmarca dentro del compromiso de Coca-Cola de trabajar por el bienestar de la sociedad y está dirigido a jóvenes entre 16 a 23 años con escasos recursos. Los chicos  provienen de entidades sociales expertas en formación y orientación laboral con las que trabaja Coca-Cola, como La Fundación Tomillo, Asociación Semilla, Asociación Norte Joven y Fundación EXIT.

 

Como parte del proyecto, y en colaboración con la Fundación Solventia, se ha creado en una de las franquicias de Lizarrán en Madrid (C/ Conde Peñalver, 35) El Bar Escuela Coca-Cola donde los jóvenes reciben formación mientras trabajan con profesionales hosteleros y reciben coaching de Chema Caballero, experto en inserción social www.aithne.net/index.php?e=autorBio&id=68

Además, varios jóvenes se han incorporado a distintas áreas del departamento técnico del Teatro Real, donde han vivido encuentros con reconocidos profesionales como Plácido Domingo. Aquí han comenzado el aprendizaje en los talleres de maquinaria, utilería, iluminación, audiovisuales, sastrería, caracterización y en el departamento de producción de distintas óperas. Así los chicos forman parte de los equipos que pondrán en marcha las óperas programadas para esta temporada.

Otros muchos jóvenes de GIRA también han vivido experiencias laborales remuneradas en los conciertos de  Coca-Cola Music Experience con Pablo Alborán,  en los Premios ‘Buero’ de Teatro Joven, en  el Musical ‘A quién le importa, de Jorge Berlanga’, en las producciones del Teatro Real o en eventos deportivos como la Copa Coca-Cola de Fútbol.

Es el caso de Camilo Quevedo, estudiante de Grado Medio de informática de la Fundación Tomillo, que este verano se ha convertido en Stage manager de la Gira de Pablo Alborán. En 2012 participó en la gira del músico y productor Carlos Jean. Este año 2013 ha repetido  en el mismo puesto pero con diferentes profesionales que le enseñan en cada concierto nuevas funciones con la pasión por la música y el trabajo bien hecho. Ahora puedes ver cómo fue su primer día de trabajo en Valencia junto a Raúl González, responsable de la coordinación de todo el personal técnico y auxiliar en los montajes de esta gira nacional. www.youtube.com/watch?v=ii8FxTORhrY

GIRA ha hace posible también la participación de estos jóvenes en actividades formativas (Talleres de RRHH, Talleres de riesgos laborales, coaching con empleados voluntarios de Coca-Cola, talleres con ponentes como Javier Urra o Laura Rojas Marcos, etc.)

Durante el mes de diciembre se presentará en el Teatro Real de Madrid el documental GIRA ‘construye tu pasión’, que explica desde la experiencia personal de los participantes, la realidad de este Proyecto, que comenzó en 2012 con el objetivo de  mejorar la formación y capacitación de jóvenes con escasos recursos económicos y fracaso escolar.

 

Proyecto Gira

Coca-Cola, comprometida con el bienestar de la sociedad, trabaja en el empoderamiento de los jóvenes en España, a través del proyecto Gira. El objetivo es apoyar a los jóvenes con escasos recursos, capacitándoles, formándoles y dándoles herramientas, a través del círculo de relación  y actividades de Coca-Cola, para aumentar sus oportunidades de inserción laboral.

La Fundación Tomillo

Es una entidad privada, sin ánimo de lucro, no confesional e independiente que surge en 1983 con el propósito de contribuir a la mejora social y al desarrollo de la persona.

Es una entidad con gran experiencia en la formación e inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social. En 2012 formamos a 1.757 jóvenes y orientamos y ayudamos a conseguir un empleo a más de 2.500 personas.

Acerca de  The Coca-Cola Company

The Coca-Cola Company (NYSE: KO) es la mayor compañía de Bebidas del Mundo, refrescando a los consumidores con más de 500 marcas tanto de bebidas carbonatadas como no carbonatadas.  Para más información, visite Coca-Cola Journey en www.coca-colacompany.com, síganos en Twitter en twitter.com/CocaColaCo o consulte nuestro blog, Coca-Cola Unbottled, en www.coca-colablog.com

Vídeos de los jóvenes del Proyecto Gira con Pablo Alborán y Plácido Domingo.

www.youtube.com/watch?v=CIB1xKqhzaU
www.youtube.com/watch?v=FEdk5WUQthE