Entidad social en Vallecas se convierte en centro de prácticas oficial para estudiantes de grado superior en el ámbito social y educativo

1207

La Asociación Barró es una de las entidades sociales referente en Vallecas para que las y los alumnos puedan cursar sus prácticas oficiales, colaborando en proyectos socioeducativos con colectivos en situación de vulnerabilidad social.

La Asociación recibe cada año a más de 30 estudiantes madrileños, en convenio con centros de estudios, institutos, la UNED y la Universidad Complutense de Madrid

Asociación Barró es una de las entidades sociales de Vallecas que se ha convertido a lo largo de los últimos 20 años en un centro oficial de prácticas para alumnos que cursan grados superiores o universitarios, relacionados con el trabajo y la intervención social o la educación.

Cada año la Asociación recibe entre 30 y 40 estudiantes que tienen la oportunidad de completar sus créditos de prácticas participando en proyectos socioeducativos, con menores y familias en situación de vulnerabilidad social, del distrito.

Asociación Barró les ofrece la posibilidad de formarse y adquirir experiencia a través del trabajo de campo con los colectivos en situación de vulnerabilidad –muchos de ellos inmigrantes o procedentes de minorías étnicas- que participan en los proyectos de Barró; certificando sus horas para que les sean convalidadas por los créditos correspondientes.

Pero además, las y los alumnos de prácticas participan en las jornadas formativas que la Asociación lleva a cabo dirigidas a todos los profesionales de la entidad; y se les hace un seguimiento continuo y personalizado. De esta forma se promueve su aprendizaje profesional y la participación e integración en el equipo.

Barró considera esencial que, tanto los participantes de los proyectos como las personas que colaboran o trabajan en la entidad, se empapen del clima de trabajo y del estilo educativo de la Asociación para juntos generar un proceso de transformación social.

Partiendo de esta premisa la entidad considera esencial ser y hacer equipo” ya que “la necesidad de hacer procesos educativos nos obliga reflexionar conjuntamente sobre nuestra apuesta educativa, las prácticas cotidianas, poner en común formas de actuación, buscar los instrumentos y estrategias más adecuados… hacer, en definitiva, de la reflexión-acción-evaluación nuestra metodología de trabajo”.

Para Asociación Barró también es muy importante lo que los estudiantes aportan a la entidad y a sus educadores. Ya que además de la ayuda que ofrecen con los proyectos, hacen de nexo de unión con el ámbito educativo juvenil y universitario, siendo referentes de la formación en las nuevas generaciones y aportando nuevas experiencias, conocimientos y formas de trabajo.

Actualmente la Asociación tiene convenio de colaboración de prácticas con varios institutos y centros educativos de Madrid, y La Salle, así como con la UNED y con la Universidad Complutense de Madrid. Todas estas entidades ratifican la certificación oficial de sus prácticas en créditos.

Para hacer prácticas en la Asociación Barró, destacamos los siguientes niveles de estudios:

         módulo grado superior de Integración o módulo grado superior de Animación sociocultural, en centros de formación privados o IES públicos

         escuela formativa de Monitores o de Coordinadores de Ocio y Tiempo libre

         grados: Magisterio, Educación social, Trabajo Social o Pedagogía.

         Asimismo, también cursan sus prácticas en la entidad algunos estudiantes de escuelas o grados extranjeros.

Los periodos de prácticas son variables, dependiendo de los que créditos que necesiten los estudiantes pueden estar entre un mes y medio y tres meses, o todo el curso escolar.