La “Guía para la Implantación de la RSE en la Pyme” ha sido desarrollada por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y se encuentra también disponible en español y catalán en el apartado de publicaciones de www.clubsostenibilidad.org
Madrid, 3 de octubre de 2013.- La Xunta de Galicia ha coordinado, en colaboración con N-NOVA Responsables, la edición en gallego de la “Guía para la Implantación de la Responsabilidad Social Empresarial en la PYME” en respuesta a su compromiso por mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de Galicia a través una gestión responsable y sostenible de su cadena de valor.
La Guía original, elaborada por el Club de Excelencia en Sostenibilidad en colaboración con PwC, indica los pasos que deben seguir las Pymes para alcanzar la sostenibilidad, o Compostela en el caso de esta nueva edición que se inspira en el Camino de Santiago, en la relación con sus grupos de interés: empleados, clientes, medio ambiente, comunidad, proveedores y administraciones públicas. Además, incluye una “ruta urbana” sobre la planificación, gestión y seguimiento de la estrategia de RSE.
Según Odilo Martiñá Rodríguez, Director General de Trabajo y Economía Social de la Consejería de Trabajo y Bienestar: “Esta guía referencial se enmarca dentro de los objetivos del Plan Estratégico de RSE de Galicia 2012-2014 destinada a servir de referencia a las pymes gallegas para integrar la responsabilidad social empresarial en sus estrategias de gestión”.
En esta nueva edición se han revisado los temas ambientales relativos a la eco-eficiencia y la eco-innovación, con respecto a la edición original, y han colaborado un total de 16 pymes gallegas que han compartido sus buenas prácticas.
“Las pymes representan el 98% del tejido empresarial de Galicia, una proporción similar al conjunto de la Unión Europea, donde la Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 identifica la necesidad de llevar a cabo políticas de apoyo para la promoción de la responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas europeas” ha señalado Martiñá Rodríguez.
Sobre el Club de Excelencia en Sostenibilidad
El Club de Excelencia en Sostenibilidad es una asociación empresarial compuesta por un grupo de veintiuna grandes compañías que apuestan por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental, constituyendo el foro de referencia en España en la divulgación y promoción de prácticas responsables.
Los socios del Club de Excelencia en Sostenibilidad son compañías de primera línea cuya facturación equivale a alrededor de una cuarta parte del PIB español. Estas empresas son: ABB España, Adecco España, AENA, BASF Española, BSH Electrodomésticos España, CEMEX España, Endesa, Ericsson España, FCC, Holcim España, Grupo Mahou San Miguel, Iberdrola, ISS Facility Services, MONDRAGON, NH Hoteles, Orange España, Red Eléctrica de España, Renault, Renfe, SEAT y Vodafone España.























