Crisis en Siria

707

El conflicto en Siria se ha ido recrudeciendo. Más de 100.000 personas han muerto desde que empezó el conflicto en 2011. Dos millones de personas han huido para refugiarse en países vecinos y tanto ellas como casi siete millones de personas en Siria – casi un tercio de la población total de Siria – necesitan desesperadamente alimentos, agua y asistencia médica. Es importante que esta respuesta humanitaria siga recibiendo fondos y que la población pueda acceder sin trabas a la ayuda.

Pero las muertes y el sufrimiento de la población siria no se detendrán hasta que la comunidad internacional no priorice de forma clara una solución política y negociada al conflicto.

El reciente acuerdo para eliminar los arsenales de armas químicas en Siria, auspiciado por el Secretario de Estado de EE.UU, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha demostrado que la diplomacia internacional sobre la crisis de Siria puede funcionar.

Es ahora en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York cuando hay la oportunidad de fijar una fecha para las negociaciones, que permitan reunir en una misma mesa a todas las partes implicadas en el conflicto y conseguir una resolución pacífica a la devastación que sufre Siria.

Desde Oxfam estamos trabajando en el Líbano, Jordania y Siria. Nuestro objetivo es llegar con ayuda de emergencia a 650.000 personas en el Líbano, Jordania y Siria durante los próximos 12 meses. Ante los miles de personas que huyen cada día de Siria, estamos ampliando nuestra respuesta, pero necesitamos más fondos para poder atender a más gente.

 ¡Tú puedes ayudar!

Haz un donativo clicando aqui