Jaime Lissavetzky se acerca a la tiflotecnología, tecnología adaptada a las personas con discapacidad visual

692

(Madrid, 19 de noviembre de 2013).- El portavoz municipal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha realizado hoy una visita a la sede de la ONCE del Camino de Hormigueras, nº 172, en la que se encuentran la Imprenta y el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT). Lissavetzky ha asistido acompañado de una amplia parte de su equipo en el Ayuntmiento.

 

En la Imprenta, la comitiva ha estado acompañada por el director, Samuel Herbosa, y el director técnico, Jesús Rodríguez, quien ha ido detallando todos los pormenores de la visita. Por su parte, en el CIDAT, han sido la directora general adjunta de Servicios Sociales para Afiliados, Patricia Sanz, y la directora del centro, Mª Jesús Varela, las encargadas de acompañar al portavoz socialista.

 

A lo largo de la visita en la Imprenta, Jaime Lissavetzky ha podido conocer todo el proceso de producción de los cupones de la ONCE, desde el fichero inicial con la imagen del cupón hasta la impresión del producto final, listo para su separación por topes, retractilado y distribución por centros.

 

Los responsables del centro también le han explicado cómo se realiza la separación y distribución de los números; cómo se atienden las peticiones concretas de los vendedores; las medidas de seguridad de todo el proceso; y han visitado otras instancias como el almacén donde se guardan y distribuyen otros juegos, como la lotería instantánea.

 

Esta visita, según el propio Lissavetsky ha asegurado, responde a la “importancia que tiene para el Consistorio conocer todo lo que hay en Madrid”, como son estas instalaciones de la ONCE. “La ONCE tiene una trayectoria impecable, y en un mercado de juego actual difícil, hay que destacar que esta Organización es diferente porque está trabajando para que las personas con alguna discapacidad puedan formarse, entrar en el mercado laboral y hacer una sociedad más justa, equilibrada y solidaria”, ha asegurado.

 

Por su parte, la directora general adjunta de Servicios Sociales para Afiliados, Patricia Sanz, ha agradecido la presencia de Lissavetsky y su equipo y ha incidido en que “es fundamental la ayuda del Ayuntamiento, por ejemplo, para combatir el juego ilegal a través de una legislación que dé cabida a todos; para hacer llegar a la sociedad la importancia de que la innovación tecnológica debe incluir la accesibilidad para todos; o para hacer ver que las personas con discapacidad necesitan estar integradas en el ámbito educativo  y en el laboral en las mismas condiciones que el resto”.

 

Tecnología para todos

Tras la visita a la imprenta, Lissavetzky se ha trasladado al edificio del CIDAT, situado en el mismo recinto, donde le esperaban las responsables de la Organización para acercarle a la tiflotecnología, tecnología adaptada a las personas ciegas y deficientes visuales.

 

Allí, el portavoz municipal socialista ha podido ver y tocar desde aparatos de lectoescritura (máquinas Perkins, líneas braille, telelupas…); utensilios de la vida diaria (básculas, robot de cocina, dispensadores, etc) y juegos adaptados; hasta móviles accesibles y software de reconocimiento de voz de última generación, o la primera televisión parcialmente accesible que acaba de presentar Panasonic, entre otros.

 

El Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT) es el área de la ONCE cuyo objetivo es procurar a sus afiliados los medios técnicos necesarios para su desarrollo global y su integración laboral, educativa y social. Actúa en los campos de investigación, desarrollo, evaluación, mantenimiento y reparación, formación de profesionales, asesoramiento, producción, distribución y comercialización.