Canje de kilómetros por alimento

868

D. José Antonio Busto, Presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, recogió ayer un premio solidario por el proyecto Bicicleta Solidaria que Seguros RGA y las Cajas Rurales están desarrollando junto con la Federación Española de Banco de Alimentos. La entrega del premio la realizaron por parte de Seguros RGA y las Cajas Rurales, D. Higinio Olivares Presidente de Seguros RGA y GlobalCaja, D. Ernesto Moronta Presidente de la Asociación Española de Cajas Rurales y de Caja Rural de Salamanca y D. José Luis García Palacios Presidente del Banco Cooperativo Español y del Grupo Ibérico. INESE, compañía perteneciente al grupo inglés Wilmington es el promotor de la XIII edición de los Premios Solidarios del Seguro, que llevan recaudados más de un millón de euros en sus trece años de historia a través de 228 proyectos.

Es para Seguros RGA y las Cajas Rurales un verdadero honor colaborar con la labor que están realizado los Bancos de Alimentos de toda España, y más si cabe, si para conseguir esta colaboración estamos contando con el apoyo y esfuerzo que todos las personas que se han subido a nuestras bicicletas a lo largo de toda España.

Es espectacular, y nos llena de alegría, ver el entusiasmo con el que gente de todas las edades se sube a la bicicletas para sumar más y más kilómetros, conocedores de la causa que hay detrás y la recompensa en kilos de alimentos que su esfuerzo genera para los más necesitados”.

Esta iniciativa ha logrado cumplir el objetivo: conseguir más de 20.000 kilómetros solidarios y alcanzar la cifra de las 20 toneladas de alimentos.

La bicicleta solidaria de la mano de Caja Rural de Asturias, Caja Rural de Navarra, Caja Rural de Zamora, Caixa Rural Galega, Bantierra, Caja Rural de Salamanca, CajaViva, Caja Rural de Granada, GlobalCaja y, por supuesto, Seguros RGA, ha recorrido Asturias, Zamora, Pamplona, San Sebastián, Galicia, Tarazona, Salamanca, Burgos, Granada, Madrid y Albacete.

Pedaleo Solidario;
Seguros RGA ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación Española del Banco de Alimentos con el objetivo de promover y llevar a cabo el Proyecto ‘Bicicleta Solidaria’. Este proyectó arrancó el pasado 9 de mayo con la participación de los empleados de la compañía aseguradora, que fueron los primeros en pedalear por esta buena causa, en una bicicleta instalada en el hall de la entidad.

Este proyecto se ha realizado a lo largo del transcurso de la Vuelta Ciclista a España, eventos deportivos, lúdicos y sociales, así como en otras competiciones locales en las que ha participado el equipo Caja Rural–Seguros RGA. El objetivo es conseguir kilómetros solidarios mediante el pedaleo del público asistente que tiene a su disposición tres bicicletas contrarreloj del propio equipo ciclista. Todos los Kilómetros conseguidos se traducirán en comida a razón de 1 Kilo de comida por cada Kilómetro pedaleado, que se donará a la Federación  Española del Banco de Alimentos.

Además de las tres bicicletas contrarreloj, los más pequeños tienen también la posibilidad de pedalear solidariamente en dos bicicletas conectadas a un videojuego, aportando así sus kilómetros solidarios.

La Federación Española de Bancos de Alimentos y los propios Bancos de Alimentos son organizaciones sin ánimo de lucro basados en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso. Operan en sociedades desarrolladas en las que despiertan el espíritu solidario y difunden los valores humanos y culturales necesarios para ayudar a mitigar la cruel contradicción que se manifiesta en la existencia de excedentes alimenticios y las bolsas de pobreza y marginación existentes. Los Bancos de Alimentos no entregan comida directamente a los necesitados sino a instituciones caritativas y de ayuda social oficialmente reconocidas que tienen el contacto más cercano con los colectivos necesitados.

Son entidades reconocidas oficialmente. En el caso de España, cincuenta Bancos de Alimentos están integrados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) que a su vez es miembro de la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) con sede en Paris.