El cambio de año es tradicionalmente un momento de nuevos y buenos propósitos, de revisar nuestra vida y la de los que nos rodean y de fijar con determinación objetivos a alcanzar. “Uno de ellos es acabar de una vez con la mayor injusticia de todas, el hambre. Y vamos a conseguirlo”. Clive Arrindell, icono navideño en nuestro país, lanza este reto a los españoles desde el convencimiento de que somos la primera generación que puede acabar con el hambre.
Entrevista a Clive Arrindell
Junto con el vídeo de la campaña y las píldoras que recuperan la iniciativa en momentos clave de estas fechas (Sorteo Extraordinario de la Lotería y cambio de año), Acción contra el hambre pone a disposición de los medios de comunicación una entrevista de 15 minutos en la que el actor especializado en Shakespeare explica su colaboración desinteresada en la campaña y reafirma su compromiso con este propósito: “creo que todas las soluciones están ahí, disponibles para nosotros… lo que falta es voluntad”.
Su personaje de “el calvo de la lotería” se asocia directamente con la suerte, pero la persona que hay detrás, Clive Arrindell relativiza su efecto: “Todo es causa y efecto. Nada es aleatorio, lo decidimos nosotros”.
Otros números están en juego
Estos son algunos de los números que se ponen en relieve en la campaña:
3,1 millones de niños pierden la vida cada año por causas relacionadas con la desnutrición (8.500 al día) La desnutrición está relacionada con el 45% de muertes de niños cada añoUn tratamiento nutricional para salvar la vida de un niño basado en Alimentos Terapéuticos Listos para Su Uso cuesta solo 40 eurosSolo 1 de cada 10 niños desnutridos tiene acceso al tratamiento nutricional que podría salvar su vidaSe necesitarían 9.000 millones de euros anuales para aplicar el paquete básico nutricional en los 15 países con mayor carga de desnutriciónLa factura de la desnutrición equivale al 3%del PIB mundial
Otros números de la suerte
La campaña pretende también que nos sintamos afortunados: somos la primera generación que puede acabar con el hambre, y esa es una gran suerte. Pese a las cifras del hambre, la lucha contra la desnutrición ha avanzado en los últimos años:
38 países han logrado alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio nº 1, lo que muestra que con políticas adecuadas se puede hacer retroceder el hambreLa desnutrición aguda se ha reducido un 8% en los últimos diez años. En el último año hay 26 millones de personas menos con hambre. El número de niños menores de 5 años con retraso en el crecimiento ha disminuido un 40% en los últimos añosEl porcentaje de niños que accede a tratamientos nutricionales es el doble que hace tres añosLa distribución de alimentos terapéuticos listos para su uso se ha multiplicado por 5 en los 3 últimos añosEl porcentaje de niños que pierden la vida antes de los 5 años es casi la mitad que en 1990Acción contra el Hambre salvó la vida a 173.533 niños desnutridos solo en 2012.