Contando Contamos: un taller cultural con internos con discapacidad intelectual del centro penitenciario de Estremera

671

§  El taller se impartirá desde enero hasta marzo y tiene como objetivo que los participantes conozcan vías de comunicación más personales, creativas y alejadas de los estereotipos.

 

§  Está impartido por profesionales de la Asociación Argadini, miembro de FEAPS Madrid, y referente en el ámbito de la creación y promoción literaria entre personas con discapacidad intelectual.

 

Madrid, 20 de enero de 2014. – Durante los próximos tres meses, los internos del  módulo específico de atención a personas con discapacidad intelectual en el que interviene la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual, FEAPS Madrid, en Estremera, participarán en un taller cultural titulado “Contando Contamos”.

El objetivo del taller es desarrollar con ellos la creatividad a través de la palabra escrita, haciendo uso de los recursos creativos y etilos de mediación del programa Argadini, además de herramientas propias de la literatura. En ningún caso se pretende formar a futuros escritores, sino hacer uso de la literatura para provocar preguntas en los participantes, ayudarles a planificar, analizar y buscar nuevos caminos. En definitiva, busca que comuniquen de una forma más personal, más creativa y menos estereotipada.

Con este proyecto FEAPS Madrid quiere fomentar también entre las personas con discapacidad intelectual que se encuentran privadas de libertad el interés y el acceso a la cultura, dentro de una de las líneas estratégicas que viene desarrollando a través del proyecto Más Cultura = Más Inclusión.

“Contando Contamos” estará impartido por profesionales de la Asociación Argadini, una de las entidades de la red FEAPS Madrid, cuya labor en el ámbito de creación y promoción literaria entre las personas con discapacidad intelectual es referente gracias a programas y proyectos como el Certamen Rosetta, las tertulias del Café Gijón, o los Textos de Autor.

El programa de intervención de reclusos con discapacidad intelectual está financiado por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad a través de la  asignación tributaria del 0,7% a Fines Sociales.