FEAPS aplaude la cesión a fines sociales de la mansión de Petrov en Calvià

607

Madrid, 3 de febrero de 2014. La Confederación Española de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (FEAPS) aplaude la decisión de la Audiencia Nacional de ceder la mansión mallorquina del presunto jefe mafioso ruso Guennadi Petrov a fines sociales.

Esta cesión, motivada en primera instancia por la Fiscalía Anticorrupción de Baleares, se adjudica ahora por parte de la Audiencia a la organización Amadip-Esment, miembro de FEAPS Balears, una entidad con más de 50 años de historia, que trabaja día a día por la plena inclusión de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias en esa comunidad.

FEAPS considera que esta cesión servirá para generar más apoyos y oportunidades para las 800 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a las que Amadip-Esment representa, lo que favorecerá su inclusión como ciudadanas de pleno derecho. A su vez, FEAPS valora que esta decisión se haya tomado con celeridad, ya que es la primera vez que un inmueble de este tipo es cedido cuando la causa por la que se ha decretado su embargo sigue todavía en fase de instrucción.

Amadip-Esment desarrollará actividades de inclusión labora para estas personas, así como servicios de respiro para sus familiares, y actividades de ocio y tiempo libre. A cambio, se compromete a conservar el inmueble en perfectas condiciones.

Este 2014, FEAPS cumple 50 años de historia. Durante estas cinco décadas, hemos trabajado para conseguir lo que hoy somos, un movimiento que contribuye a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, promoviendo su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.

Desde 1964 hasta nuestros días, hemos logrado consolidar un Movimiento Asociativo formado por 884 entidades en toda España, que representan a más de 139.700 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, 235.000 familiares, 40.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias.