No Prejuicios: campaña contra el discurso de odio en los medios de comunicación

821

Como conoceréis, el pasado mes de septiembre se puso en marcha la segunda temporada del programa “Palabra de Gitano”, pese al esfuerzo de muchos que durante la primera temporada mostramos nuestro descontento e indignación ante la que creemos una imagen homogénea, estereotipada y sesgada de la comunidad gitana. Todos y todas nosotros pusimos en marcha los mecanismos a nuestro alcance, pero una media de 9.5% de share (audiencia) y más de dos millones de espectadores han sido más que suficientes para conseguir de nuevo un hueco en la parrilla de Cuatro.

Tras la emisión de estos programas en las redes sociales aparecen comentarios despectivos, irónicos, insultantes….. e incluso que incitan a la violencia y odio contra la población gitana. El impacto de este programa está siendo estudiado por el Aula de Mejora Educativa de la Universidad de Córdoba, la Universidad Loyola de Andalucía y la Oficina para la Igualdad de la Universidad de Extremadura, con la colaboración del Instituto CREA de la Universidad de Barcelona. Especialmente prejuiciosa y dañina es la imagen que presentan de la mujer gitana.

Actualmente ha finalizado la segunda temporada en la Cadena 4, pero todos los capítulos de la primera y segunda temporadas están disponibles en la página web delprogramaPalabradeGitanohttp://www.cuatro.com/palabra-de- gitano/15012/videos.html ; y en la página web mitele del grupo Mediaset http://www.mitele.es/programas-tv/palabra-de-gitano/

El programa se ha vendido en América a la cadena OnDirect TV (también del grupo Mediaset), por lo que se emite por satélite para sus suscriptores en Iberoamética y EE.UU. En el siguiente enlace podemos ver un anuncio del programa Pureza de nuevo para el canal en los países de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. http://www.youtube.com/watch?v=Vvy9zovD1qg

Asimismo los capítulos se emiten en diferido en La Siete, cadena que pertenece al mismo grupo Mediaset, los sábados entre las 19.30 y las 21.30.

Ante la inexistencia de un órgano audiovisual con competencia estatal que vele por la protección de nuestros derechos y por unos criterios éticos e integradores en las emisiones, creemos que es nuestra función la lucha por el respeto de los DerechosHumanos del Pueblo Gitano ante situaciones discriminatorias y exigir a las instituciones su actuación. Programas como “Palabra de Gitano” instigan al odio y a la violencia y no suponen más que un retroceso en nuestra lucha por la igualdad de condiciones y oportunidades.

Por todo ello desde la Federación Kamira os invitamos a participar en la campaña “NOPREJUICIOS”. 

Esta campaña pretende:

-Cooperar con los profesionales de la comunicación y el periodismo para modificar la imagen estereotipada de la comunidad Roma que se presenta en los medios y elaborar unas recomendaciones sobre el tratamiento de las minorías en los medios de comunicación.

-Presionar para que no continúe la emisión de “Palabra de Gitano”.

-Impulsar la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales que vele por nuestros derechos y nos proteja de agresiones de este tipo.

-Involucrar a las instituciones públicas y privadas para que se pronuncien ante situaciones de discriminación en los medios de comunicación.

-Lograr seguidores y apoyos en las redes sociales, entre la comunidad Roma pero también entre ONGs y población no gitana, los medios y la sociedad en general, para todos condenar los prejuicios en los medios de comunicación.

Para colaborar puedes enviar una foto (no necesariamente la tuya, cualquier foto) o un video a la campaña, o aquella información o iniciativa que consideres interesante.

Esperamos poder contar con la colaboración de todas y todos vosotros. Al ser este un proceso colaborativo, estamos abiertas a vuestras contribuciones, opiniones y propuestas.

Un cordial saludo,

Carmen Santiago

Presidenta de la Federación de Mujeres Gitanas kamira