Somos la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155, asociación que agrupa a un conjunto de víctimas y familiares de víctimas del terrible accidente del 24 de julio de 2013 ocurrido en Santiago.
Según pasa el tiempo confirmamos que el accidente de que fuimos víctimas y que costó la vida a 80 personas podría haberse evitado y que las causas son múltiples y no se reducen sólo al despiste del maquinista. Desde las palabras que salieron de su boca nada más producirse el descarrilamiento, “Ya lo dije a seguridad, que esa curva era peligrosa”, hasta la confirmación por parte del Jefe de Maquinistas Jose Ramón Iglesias Mazaira, que trasladó a sus superiores año y medio antes, que el brusco cambio de velocidad antes de la curva de A Grandeira se hacía «sin aviso previo», sin amparo del sistema más seguro (ERTMS) y con una única señal tardía que «de poco vale, puesto que de no haber reducido previamente la velocidad nada se podrá hacer ya», todo indica que se podría haber ahorrado tanto dolor y sufrimiento.
La instrucción del juicio que lleva a cabo de forma intachable el Juez Aláez, nos revela circunstancias lamentables que, como poco, propiciaron la catástrofe y que nos indignan y llenan de rabia. Multiplica nuestro sufrimiento saber que en junio de 2010 los responsables de ADIF tomaron la decisión de modificar el proyecto original, lo que supuso reducir la señalización y la seguridad. Esa decisión la autorizó el entonces Ministro José Blanco, con la conformidad de su Secretario de Estado.
Queremos saber si esta decisión supuso también acelerar la puesta en servicio de la línea y adelantar su inauguración al 10 de diciembre de 2011, prevista para 2015. En su inauguración Fomento no dudó en anunciar la Línea como de Alta Velocidad y destacar “el incremento de la seguridad mediante el uso de tecnologías punta en los sistemas de conducción automática de trenes”. Es más, la revista Líneas de Adif nº 56 dedicada a la LAV Ourense-Santiago habla de la implantación del ERTMS que costó 164 millones de Euros, cuando realmente no funcionaba.
Los responsables de ADIF, dependientes de Fomento, tendrían que velar ante todo por la seguridad de las personas, por encima de cualquier otro interés. Quienes tomaron el relevo en esos cargos, dependientes de Ana Pastor, siguieron asumiendo los mismos riesgos y manteniendo la publicidad de la Línea como de Alta Velocidad. El accidente podría haberse evitado, pero no se adoptaron medidas, hasta días después.
El auto recoge también que en verano de 2012, ADIF vuelve a anteponer intereses meramente comerciales, esta vez a propuesta de Renfe, desconectando el ERTMS por completo.
Los afectados necesitamos saber toda la verdad y que se depuren responsabilidades penales y políticas, porque así se nos reparará en parte del dolor sufrido y el daño causado y porque es la única manera de que una catástrofe como está no vuelva a repetirse, que las malas decisiones y el mal hacer tenga consecuencias. Por qué y quién puso en riesgo la vida de miles de personas con el resultado de 80 muertes y más de un centenar de heridos, son preguntas que hay que responder.
Todo indica que el negocio de la alta velocidad y la rentabilidad política se ponen por delante de la vida de las personas y esto es inaceptable. Por eso y porque lamentablemente a veces los técnicos pueden verse presionados y coaccionados, os pedimos que si conocéis más datos relevantes, al igual que han hecho otros trabajadores, los pongáis en conocimiento de la Justicia y de la opinión pública, ya que Renfe y Adif como empresas no están colaborando con la Justicia. La vergüenza de lo ocurrido en el caso del accidente de Metro de Valencia no debe repetirse.
Nosotros somos las víctimas y nuestro único error fue sacar un billete creyendo que comprábamos un servicio de Alta Velocidad, que no era tal, ya que no disponía de las medidas de seguridad anunciadas que conlleva la Alta Velocidad. Asumimos un riesgo que desconocíamos al subir al tren.
Por los que perdieron la vida, por los heridos y familiares necesitamos que se sepa toda la verdad y se depuren todas las responsabilidades para que no vuelva a suceder.
Plataforma Víctimas Alvia 01455
https://www.facebook.com/plataforma.victimas.ALVIA.04155






















