
La Fundación Tierra de hombres y el Hospital San Rafael de Madrid trabajan conjuntamente para ayudar a niños y niñas que necesitan intervenciones quirúrgicas
Abass es un niño mauritano que cumplirá este sábado, 15 de marzo, 5 años. El pequeño de diez hermanos, sufrió con un año un traumatismo nasal que le dejó los orificios nasales prácticamente cerrados, por lo que, tras descartarse que en su país podían hacerse cargo de su intervención por falta de recursos, viajó hasta España a principios de año para ser operado por el Servicio de Cirugía Maxilofacial –Unidad de Malformaciones Craneofaciales del Hospital San Rafael de Madrid (Dra. Teresa Martínez Iturriaga y equipo), donde se le realizó una reconstrucción de los orificios nasales y columela nasal, mediante injertos compuestos de piel y cartílago auriculares bilaterales.
El traslado y la operación de Abbas ha sido posible gracias al programa «Viaje hacia la Vida» de la Fundación Tierra de hombres y a la colaboración solidaria del Hospital San Rafael y de sus equipos médicos, quienes llevan más de 15 años aportando sus recursos para el beneficio de decenas de niños y niñas que necesitan intervenciones quirúrgicas de distintas especialidades pediátricas.
Actualmente, Abass se encuentra con una familia de acogida en Madrid en periodo de cicatrización postquirúrgica inmediata. Una vez el equipo médico de la Dra. Martínez Iturriaga se asegure de que la cicatrización es correcta, tanto a nivel de la zona dadora de injertos auriculares como a nivel nasal, el menor podrá regresar a Mauritania con sus padres y hermanos.
Un viaje lleno de Esperanza
El programa «Viaje hacia la Vida”, facilita desde 1995 el traslado a España de niños y niñas procedentes de países africanos con un bajo índice de desarrollo (Togo, Benin, Mauritania, Senegal, Marruecos y Guinea Conakry) para ser intervenidos de diferentes y graves patologías, como cardiopatías, traumatología, urología, quemados o maxilofacial, por carecer en sus países de origen de las infraestructuras sanitarias especializadas y de los recursos necesarios para su tratamiento. Gracias a una gran cadena solidaria en la que colaboran hospitales de la sanidad pública y privada de nuestro país, equipos médicos, voluntariado y familias de acogida, más de 600 menores han podido ser operados a nivel nacional (Madrid, Vitoria, A Coruña, Sevilla, Málaga, Córdoba, Bilbao y San Sebastián) y ya están de vuelta con sus familias de origen.
Sobre Tierra de hombres – España
La Fundación Tierra de hombres – España se creó en 1994 dentro del Movimiento Internacional Terre des hommes, originado en Lausanne (Suiza) en 1960 y forma parte de la Federación Internacional Tierra de hombres, segunda agrupación mundial de ONGD de atención a la infancia.
Siguiendo los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 1989 y la Carta Fundacional, Tdh – España tiene como objetivo, promover el desarrollo de la infancia más desfavorecida defendiendo sus derechos, sin discriminación de orden político, racial, confesional y de sexo. Contamos con sedes en Andalucía, Galicia, Euskadi y la sede central de Madrid.
Con más de veinte galardones por su labor humanitaria y su defensa de los derechos de la infancia y reconocida por la revista Global Journal como una de las 100 mejores ONG a nivel mundial, Tierra de hombres – España actúa en tres niveles: salud materno-infantil, protección de la infancia y promoción de los derechos de infancia a través de proyectos de cooperación al desarrollo ejecutados en países de Asia, África y América Latina.
Sobre el Hospital San Rafel
El Hospital San Rafael, fundado en 1892, es un hospital médico quirúrgico de agudos, sin ánimo de lucro, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que atiende a la población infantil y adulta del sector privado y público, y a todos aquellos otros pacientes cuya asistencia es financiada la Obra Social de la Orden Hospitalaria.
Su misión es la prestación de servicios sanitarios especializados de diagnóstico y tratamiento, con equipos de trabajo multidisciplinares, que prestan a sus pacientes una atención personalizada e integral al considerar todos los aspectos de la persona enferma: físicos, psíquicos y espirituales. Dicha misión está decididamente orientada por los valores de la Hospitalidad y compromiso social que promueve la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Complementariamente a sus actividades asistenciales, realizan otras para la docencia de pre y postgrado en el ámbito de las Ciencias de la Salud.























