Fundación Prevent en colaboración con ESADE pone en marcha el primer programa académico para emprendedores con discapacidad

650

 

·         Con un fondo de ayuda económica para la puesta en marcha de las iniciativas, el programa cuenta con la financiación de la propia entidad y con la colaboración de empresas privadas que hacen posible que sea un programa totalmente gratuito para los participantes

 

·         La situación actual y la falta de oportunidades en el mercado laboral español, así como la falta de ayudas a los nuevos autónomos y empresarios han impulsado a Fundación Prevent  en colaboración con  ESADE a promover un programa para emprendedores con discapacidad.

 

·         El programa AULA DE EMPRENDEDORES: APRENDE Y EMPRENDE ha sido premiado por Banco Popular como mejor iniciativa para el fomento del empleo de personas con discapacidad.

 

Barcelona, abril de 2014.- Fundación Prevent, entidad con amplia trayectoria y experiencia en el ámbito de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, impulsa, con la colaboración de ESADE Entrepreneurship Institute, el programa AULA DE EMPRENDEDORES: APRENDE Y EMPRENDE.

 

Se trata de un programa académicamente exigente, de formación y mentoring dirigido a emprendedores con discapacidad para la puesta en marcha de un negocio o para la aceleración de una iniciativa empresarial de reciente creación.  Este programa pretende  dotar a los emprendedores de los conocimientos específicos necesarios para la creación o consolidación de una empresa y ofrecerles, a través de un programa dementoring, el acompañamiento de profesionales experimentados durante todo el proceso de formación, elaboración del plan de viabilidad y puesta en marcha o aceleración del negocio.

 

El programa, va más allá de la formación al contribuir activamente en la puesta en marcha y aceleración de iniciativas de negocio, poniendo a disposición de los participantes un tutor individual, acceso a un grupo de mentores expertos en diferentes áreas, y como elemento diferenciador,  se ha dotado un fondo de 30.000€ de ayudas económicas que tendrán la consideración de donación.  El programa va dirigido a emprendedores con discapacidad y con alto potencial de desarrollo, con título universitario y con una idea de negocio o iniciativa empresarial de reciente creación.

 

Formación para emprender

El programa académico sobre emprendimiento será impartido por profesores de ESADE y la formación transversal, en formato de talleres y conferencias, lo realizaran expertos y profesionales de importantes empresas españolas en el marco del voluntariado corporativo y la RSC.

Con esta iniciativa, Fundacion Prevent quiere proporcionar a las personas ilusionadas y preparadas para impulsar el cambio, una oportunidad para dar un salto cualitativo a su iniciativa, combinando una formación rigurosa con la aportación de la experiencia y el mentoring de directivos autorizados.

 

Comité de Honor

Forman parte del Comité de Honor del programa,  el conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig, el presidente del Comité Español de Representantes de  Personas con Discapacidad (CERMI),  Luís Cayo Pérez Bueno  y el Delegado Territorial de la ONCE en Catalunya, Xavier Grau.

 

Sobre Fundación Prevent

“Entre la responsabilidad, la competitividad y la Ley”: este es el lema de la Fundación Prevent; una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de promover la seguridad laboral y la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Las actividades de la Fundación van especialmente dirigidas a los trabajadores y a las personas con discapacidad. Prevent se fundó en 1984, tiene su sede central en Barcelona y delegaciones en Madrid y Valencia.

 

Sobre ESADE y ESADE Entrepreneurship Institute

Fundada en 1958, ESADE Business and Law School tiene campus en Barcelona y Madrid, y está presente en Munich, Sao Paolo, Lima, México DF, Bogotá y Buenos Aires. Cuenta con acuerdos de colaboración con más de cien universidades y escuelas de negocios de todo el mundo. Cada año, más de 11.000 alumnos participan en sus cursos (MBA, Executive Education, grados y masters universitarios en Dirección de Empresas y Derecho). El ESADE Entrepreneurship Institute (EEI) es un centro de excelencia académica en el ámbito de la iniciativa emprendedora, que abarca un amplio abanico de temas relacionados con la emprendeduría. Fundado como Centro de Iniciativa Emprendedora en 1992, su objetivo principal era el apoyo a los estudiantes de ESADE en el desarrollo y puesta en marcha de nuevas empresas. En la última década ha evolucionado a un Instituto donde la investigación y la formación más puntera tienen un rol destacado. En la actualidad se tiene formación especializada como el “Master in Innovation and Entrepreneurship”, el programa para científicos “From Science to Business” o la formación para inversores privados “Escuela de Business Angels”.