Una app localiza los espacios culturales accesibles para las personas sordas en cualquier ciudad española

774

 

Informa sobre cines, teatros, bibliotecas, museos, yacimientos arqueológicos y edificios históricos que ofrecen servicios de accesibilidadIncorpora una función que permite visualizar  la oferta cultural accesible en un radio de hasta 100 km partir de la ubicación del usuario

 

Madrid. 29/04/2014 – La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha creado SignARTE, una app para Android que permitirá a las personas sordas localizar los espacios culturales accesibles en cualquier ciudad española que visiten a través de teléfono móvil o tablet.

SignARTE es una aplicación gratuita que recoge información en lengua de signos española y castellano, sobre más de un centenar de cines, teatros, bibliotecas, museos, espacios naturales, yacimientos arqueológicos y recintos históricos de nuestro país que ofrecen servicios de accesibilidad como intérpretes de lengua de signos , signoguías, bucle magnético, subtitulado, servicios de emergencia visuales, etc.

Además, incorpora la función “Cerca de mí” que muestra a los usuarios la oferta cultural accesible en un radio de hasta 100 km de distancia a partir de su ubicación, lo que la convierte en una guía de gran utilidad en materia turística que facilitará que las personas sordas disfruten de ocio, arte y cultura sin barreras de comunicación.

Esta app, financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ya está disponible para su descarga en https://play.google.com/store/apps/details?id=tresandroides.signarte

 

 

 

Fundación CNSE

 

La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación es una entidad de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, desde donde se impulsa la investigación y el estudio, se trabaja por mejorar la accesibilidad de las personas sordas a todos los ámbitos de la sociedad, y se promueve el desarrollo de proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas sordas y sus familias.