Muchos de los contadores eléctricos inteligentes instalados no permiten consultas en tiempo real

671

En un informe publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se recuerda que los contadores inteligentes instalados actualmente en algunos hogares no permiten consultar los datos en tiempo real ni utilizar la información para gestionar la demanda de electricidad.

 

En nuestro país hay instalados unos ocho millones de contadores inteligentes pero ni siquiera estos sirven para realizar el pago por horas ni la gestión de la demanda, ya que no están programados para este propósito, según han denunciado reiteradamente las eléctricas.

 

Desde el mes de abril, el componente energético de la tarifa eléctrica regulada va vinculado directamente a la evolución del mercado mayorista. Actualmente, este vínculo se calcula mediante unos perfiles de consumo, aunque el objetivo del Gobierno es que cada usuario pague la luz al precio en que cotiza en el mercado en ese momento, algo que solo es posible mediante los contadores inteligentes.

 

 

Mejoras necesarias

 

Dentro del informe también se hace hincapié en que para «aprovechar las funcionalidades de los sistemas de contador inteligente» y para mejorar la información de los consumidores es preciso analizar nuevas vías de comunicación entre el usuario y el equipo, ya sea a través de una página web o de dispositivos adicionales.

 

Asimismo, considera «indispensable» la elaboración de una normativa específica sobre estos intercambios de datos entre los agentes, así como sobre la seguridad de la información, al margen del propio plan de sustitución de contadores.

También aboga por desarrollar «procedimientos y formatos» de acceso a la información de las distribuidoras, y estima «necesario» desarrollar campañas de información dirigidas a los consumidores en las que se detalle el «potencial» de estos equipos de medida y su funcionalidad.

Fuente