
MÁS DE UNA DECENA DE BARCOS DISPUTARÁN LA ÚNICA PRUEBA DE ESPAÑA EN AGUAS INTERIORES
Madrid 15 de julio de 2014.- Este fin de semana el madrileño embalse de El Atazar se convertirá en el mejor escenario de la vela adaptada con la celebración del 6º Trofeo Agua Dulce Canal de Isabel II Gestión, Campeonato de España y de Madrid en clase Access 303, organizado por la Fundación También. Una prueba que se ha convertido en ineludible en el calendario nacional y que cuenta con el patrocinio de Canal de Isabel II Gestión, Club Deportivo Canal y la colaboración de la Real Federación Española de Vela, la Federación Madrileña de Vela, Access 303 y el Club Nortesport.
Una regata que disputan en Access 303 un importante grupo de regatistas, llegados de diferentes puntos de España y entre los que se encuentran integrantes del Equipo Fundación También y los campeones de la pasada edición, Lázaro Used y Agustín González. El viernes tendrá lugar a última hora de la mañana la regata de entrenamiento y a primera hora de la tarde se dará comienzo a la primera prueba, y el sábado y domingo a media mañana continuará la competición. La entrega de premios, está prevista a las 16:00 horas.
Emoción, rivalidad y compañerismo surcarán en estos días las aguas del mayor embalse de la Comunidad de Madrid en la única regata de España que se celebra en aguas interiores y en donde estos deportistas con movilidad reducida volverán a demostrar los muchos beneficios que reporta la vela adaptada.
6º TROFEO AGUA DULCE CANAL DE ISABEL II, CAMPEONATO DE ESPAÑA Y AUTONÓMICO DE MADRID DE VELA ADAPTADA CLASE ACCESS 303
Del 18 de julio al 20 de julio
Viernes 19. Regata de entrenamiento a las 14:30 y 17:00 primera prueba
Sábado 20. 12:00 Comienzo de las pruebas
Domingo 21. 11:00 Comienzo de las pruebas. 16:00 Entrega de Premios
Lugar: Marina de Cervera de Buitrago, Embalse de El Atazar, Madrid
Sobre la Fundación También
La FUNDACIÓN TAMBIÉN es una organización sin ánimo de lucro que trabaja promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con discapacidad. A lo largo de todo el año, la Fundación organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y técnicos especializados, y subvenciona a sus alumnos gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias a la colaboración económica de empresas patrocinadoras.