Memoria de Actividades Fundación Integra 2013. Como ya es habitual, quiere ser una memoria que recoja los principales hitos y resultados del año pasado. Lo más importante en este momento es que en los doce años de actividad de la Fundación (2001 – 2013), hemos superado los 5.000 contratos, 1.475 en 2013, lo que supone un incremento del 60% con respecto al año anterior.
http://fundacionintegra.org/upload/media/Memoria13.pdf
De entre lo más relevante de este ejercicio, además de los 1.475 contratos, nos gustaría destacar:
Las empresas han valorado positivamente al 90% de las personas contratadas.Desde 2001 hemos atendido a más de 13.000 personas, a 2.500 en 2013.Colaboramos con más de 100 empresas y más de 120 entidades sociales públicas y privadas.Un año más, hemos celebrado el encuentro anual con directores de RRHH y RSC, bajo el título “Inserción laboral y RSE: Valores que transforman”, donde reunimos a más de 150 directivos de las empresas más importantes del país.Hemos recibido los premios: del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de UBS Bank, de Línea Directa, de La Pesquera.Nos hemos adherido a la “Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género”.Hemos comenzado a formar parte de la “Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven” del Ministerio de Empleo, Seguridad Social e Igualdad.Nos unimos a la iniciativa de Fundación Accenture y Fundación Seres, “Juntos por el empleo de los más vulnerables”.Continuamos formando parte de la Red Incorpora de la Caixa.Hemos firmado un acuerdo de colaboración con las universidades Complutense de Madrid (un Estudio sobre el Impacto de la Inserción Laboral en Personas en Riesgo de Exclusión) y Universidad Comillas (prácticas con alumnos de Psicología).
Desde Fundación Integra seguimos trabajando con toda nuestra ilusión y fuerza para que, pese al contexto económico que vivimos, cada vez sean más las personas en riesgo de exclusión y personas con discapacidad que consigan un trabajo en nuestro país y puedan así comenzar una nueva vida con esperanza.























