FEAPS, premio cermi.es 2014 en la categoría institucional

651

• El jurado de los Premios cermi.es 2014, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias.

• Para FEAPS, premiada en la categoría institucional en su 50 aniversario, este premio supone un honor y “es un reconocimiento a las familias, los profesionales, las personas voluntarias y las personas con discapacidad que día a día luchan por la inclusión”.

Madrid, 22 de septiembre de 2014. En este año 2014 en el que FEAPS celebra su 50 Aniversario, el Comité Español de Personas con Discapacidad, ha otorgado a FEAPS el premio cermi.es en su categoría institucional, “por constituir el referente de la discapacidad intelectual en España para la que ha logrado cotas de conciencia, inclusión y derechos que han transformado radicalmente su realidad de partida”.

Santiago López Noguera, Presidente de FEAPS, en nombre de toda la Junta Directiva, quiere agradecer a Luis Cayo, Presidente del CERMI, así como al jurado y expertos que han tomado esta decisión, este reconocimiento tan importante para FEAPS en ésta efeméride. Los Premios cermi.es son un referente en el Sector Social, pues cada año visibilizan en sus diez categorías a aquellas personas, empresas e instituciones que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad y por la apuesta de una sociedad más solidaria, “por lo que es un honor para FEAPS formar parte de los premiados”, ha señalado el presidente de FEAPS, que además ve el premio como “un reconocimiento a las familias, los profesionales, las personas voluntarias y las personas con discapacidad que día a día luchan por la inclusión”-

FEAPS se congratula de estar al lado del resto de premiados la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, el Programa de terapia celular para la discapacidad de causa neurológica de la Unidad de Investigación en Neurociencias del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda (Madrid), el Proyecto Cultura Accesible de la Fundación Orange, el Cabildo Insular de Tenerife, el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a la Casa Malva de Gijón, Centro de Atención Integral a mujeres víctimas de violencia de género, al Programa de Radio “Gente Extraordinaria” de la Fundación Down Madrid y Gestiona Radio, al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), a los premios Telefónica Ability Awards, iniciativa de Telefónica y a Félix Jesús Pinedo, presidente de honor de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), a todos ellos, nuestra más sincera enhorabuena.

Además, FEAPS celebra la iniciativa del jurado de conceder un Premio Extraordinario a Su Majestad la Reina Doña Sofía, “por haber encarnado durante casi cuatro décadas de modo ejemplar el compromiso de la Corona con la causa de las personas con discapacidad y sus familias, que le ha granjeado no solo el respeto, sino también la estima y el afecto de este movimiento social”.