Personas con discapacidad se apuntan a la moda del POP up

819

Profesionales con discapacidad intelectual de la Fundación Carme Pardo- Valcarce participan por primera vez en el Pop up DECORATE con sus muebles y elementos decorativos

 

· Un Pop up es un espacio que deja de ser fijo para convertirse en itinerante y temporal para ofrecer una experiencia irrepetible, una nueva manera de comprar y relacionarse, tan efímera como atractiva.

 

· El espacio 1001 Atmosphera comienza la nueva temporada con la segunda edición del Pop up DECORATE, donde participa la Fundación Carmen Pardo-Valcarce como única fundación, abriendo así las puertas a los profesionales con discapacidad intelectual a esta tendencia.

 

· El Pop up DECORATE se convierte también en un espacio solidario los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre a través de las piezas decorativas exclusivas de última tendencia, con acabados de alta calidad y totalmente customizables realizadas por los trabajadores con discapacidad intelectual de los talleres de la Fundación.

 

· Las colecciones de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce cuentan con un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, habiendo sido expuestas en las tres últimas ediciones de Casa Decor, reconocida como la más importante y prestigiosa exposición de decoración europea, y en ARCOMadrid 2012.

 

 

Madrid, 22 de septiembre 2014.- La Fundación Carmen Pardo-Valcarce, entidad líder en fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual, participa por primera vez en el Pop up DECORATE de 1001 Atmosphera donde presenta su colección de muebles y elementos decorativos que realizan los trabajadores con discapacidad intelectual en los talleres de carpintería y pintura decorativa de la Fundación. Todos los artículos están a la venta y los beneficios recaudados irán destinados a la obra social de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce.

 

Por primera vez la Fundación Carmen Pardo-Valcarce se suma a la tendencia ‘Pop up’ acercando el trabajo de las personas con discapacidad intelectual al público en el espacio moderno y cosmopolita de 1001 Atmosphera (Calle General Pardiñas, 50),  los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre. Una cita para la vanguardia en decoración española donde la Fundación mostrará  piezas decorativas con motivos de última tendencia y acabados artesanales de alta calidad ymade in spain. Todos los artículos del catálogo de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce son customizables, lo que permite que los profesionales del sector puedan ofrecer al cliente final una extensa gama de posibilidades que se adapten a sus necesidades decorativas y funcionales.

 

Asimismo, todos los artículos del catálogo que estarán expuestos en el Pop up DECORA tienen un marcado valor solidario, ya que con su compra se promueve el empleo de personas con discapacidad intelectual. Todos los muebles y regalos de la colección han sido realizados por profesionales con discapacidad intelectual que trabajan en los talleres de carpintería y pintura de la Fundación.

 

La segunda edición del Pop up DECORA de 1001 Atmosphera promete ser un espacio ecléctico con estilos clásicos, vintage y de tendencia elaborados artesanalmente en España, que seguro encontrarán su lugar en los hogares de los visitantes a la muestra.

 

 

Fundación Carmen Pardo-Valcarce

 

La Fundación Carmen Pardo-Valcarce trabaja por la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad, creyendo además que así será más rica y diversa.  En torno a esta misión, la Fundación ha crecido tanto en número de servicios como de personas atendidas, en torno a unas mil en la actualidad, diseñando apoyos allá donde encuentran barreras para su participación: educación, empleo, vivienda, ocio, deporte, sanidad, justicia, etc. Y buscando un entramado que permita tender puentes para que las personas con discapacidad intelectual estén cada día más presentes en la sociedad.

 

Creada en 1948, su trayectoria en estos años, le permite ser hoy un referente, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de la discapacidad intelectual. En al año 2007, la Business Guide creada por Naciones Unidas incluye a la Fundación como una de las 2 únicas ONG españolas, entre 85 ONG de todo el mundo, de mayor confianza para formar alianzas con empresas.

 

Para la Fundación Carmen Pardo-Valcarce es de suma importancia el trabajo en la igualdad de oportunidades y en el respeto. Y en este sentido, cobra especial importancia el uso correcto y respetuoso del lenguaje utilizado para referirse a las personas con discapacidad intelectual: nunca se deben utilizar términos peyorativos como “minusválido” (menos válido), “inválido” (no válido), o “deficiente” (con fallos). El término correcto es siempre persona con discapacidad intelectual. “Persona con” porque las condiciones son sólo partes, una persona son muchas más cosas y la condición no puede eclipsarlo, y “discapacidad” expresa capacidades diferentes.