El MACBA más accesible con el apoyo de Fundación Repsol

822

Gracias al apoyo de Fundación Repsol, el Programa de Accesibilidad del MACBA se despliega por todo el Museo y cuenta con una sala de exposición permanente.

 

En la sala, adaptada a personas con discapacidad sensorial,  se muestran diez recreaciones de obras que forman parte de la Colección MACBA y que permiten al visitante experimentar no sólo a través de la vista, sino también con el tacto, el oído y el olfato.

 

Fundación Repsol y la Fundació MACBA han inaugurado su proyecto conjunto que permite al Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) continuar mejorando la accesibilidad a sus exposiciones y actividades, minimizando las barreras físicas, cognitivas y económicas. Este proyecto es  fruto del acuerdo firmado por el  Presidente de la Fundació MACBA, Leopoldo Rodés y el de Repsol y su Fundación, Antonio Brufau, en línea con el compromiso con el fomento de la cultura de ambas entidades, y que permitirá acercar el arte contemporáneo a todos los públicos.

 

Gracias al apoyo de Fundación Repsol, el Programa de Accesibilidad del MACBA, que se sustenta en el convencimiento de que el arte facilita e impulsa la integración social,  se despliega por todo el Museo y cuenta con una sala de exposición permanente.

 

En este espacio se facilita el acceso de los visitantes al arte contemporáneo, con información sobre los artistas y las obras de la Colección MACBA, y se anima a acercarse a ellas utilizando todos los sentidos. En la sala, adaptada a personas con discapacidad sensorial,  se muestran diez recreaciones de obras que forman parte de la Colección MACBA y que permiten al visitante experimentar no sólo a través de la vista, sino también con el tacto, el oído y el olfato. Estas recreaciones han sido preparadas por el equipo de Conservación y Restauración del Museo, con la complicidad y participación de los autores de las obras originales que han apoyado el proyecto.

 

Las nuevas exposiciones, como en el caso de la última relectura de la Colección MACBA,La herencia inmaterial. Ensayando desde la Colección, inaugurada el pasado mes de mayo, eliminan las barreras para ampliar el número de visitantes que pueden disfrutar de la experiencia artística. Para ello, disponen de vitrinas adaptadas a la altura de las sillas de ruedas, láminas táctiles para entender la composición de las obras y cartelas en braille.

 

Las visitas guiadas incorporan también recursos para llegar de manera adecuada a los diferentes usuarios. El primer domingo de cada mes se ofrecen visitas adaptadas al público con discapacidad visual, y el tercero, a los visitantes con discapacidad auditiva. Los programas educativos del Museo, ofrecen visitas adaptadas a todos los públicos con necesidades especiales.

 

Finalmente, el Proyecto de Accesibilidad cuenta además con un programa de ayudas para público en riesgo de exclusión  en el que se ofrece la entrada al Museo y a sus actividades a un precio simbólico, a fin de reducir las barreras económicas, a través del programa Apropa Cultura.

 

Este acuerdo refuerza la colaboración que desde 2008 existe entre el  MACBA y  Fundación Repsol. 

 

Fundación Repsol

 

Para Fundación Repsol, contribuir a la integración social de las personas con discapacidad es uno de los objetivos con los que está más comprometida, por lo que promueve actividades inclusivas que lleven a la integración total de este colectivo en un marco de igualdad de oportunidades. Más de 120.000 personas se han beneficiado de los proyectos desarrollados en este ámbito, que abarca la cultura, la sensibilización, la formación y el deporte.

 

En el campo del arte y la cultura, Fundación Repsol apoya programas de educación y cultura inclusiva comoEl Sombrero en Bellas Artes, dirigido a personas con discapacidad intelectual que tienen la oportunidad de participar como alumnos en las clases que se imparten en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo se ha expuesto en la exposiciónLa Canción Propia, recientemente inaugurada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

 

Otras acciones en este ámbito son el Concurso de dibujo y pintura de Arte Down, el proyectoMás cultura, Más inclusión, o los talleres de teatro y literatura adaptados.

 

Más información www.fundacionrepsol.com