La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios conmemora la beatificación hace un año de ocho hermanos malagueños

665

El Obispo de Málaga, Jesús Catalá, presidió la misa por los beatos en el Centro Asistencial y fueron homenajeados con una placa en la catedral

 

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios celebró el viernes y sábado pasados el primer aniversario de la beatificación de los ocho hermanos pertenecientes a la comunidad malagueña y que murieron martirizados el 17 de agosto de 1936. Para ello se desarrolló un programa de actos que incluía la bendición de una placa conmemorativa en la Catedral de la ciudad y una misa presidida por parte del Obispo de Málaga, Jesús Catalá.

 

Los hermanos de San Juan de Dios se díeron cita en el Centro Asistencial San Juan de Dios durante el viernes y el sábado para celebrar que hace ahora un año, estos hermanos de la comunidad de Málaga fueron beatificados. Con esta reunión de hermanos de todas las casas y centros de la Orden Hospitalaria se pretendió conmemorar y homenajear a los ocho mártires.

 

A la celebración se unió también el Obispo de Málaga, presidiendo la misa en la capilla del Centro Asistencial a las 12.00 horas del viernes, 24 de octubre. A las 19.00 horas del mismo día, los hermanos de San Juan de Dios participaron en la ceremonia de bendición de la placa que se colocó en la Capilla de los Mártires o del Cristo de la Agonía, de la misma Catedral en memoria de los ocho beatos de la Orden.

 

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una de las mayores instituciones sin ánimo de lucro del mundo dedicada a la atención de personas enfermas y en riesgo de exclusión, con más de 300 centros sociosanitarios en 52 países. Incluyen hospitales generales, dispensarios, centros para personas mayores, centros para personas con discapacidad, centros de salud mental y centros para personas sin hogar. Cada año San Juan de Dios atiende a cerca de 20 millones de personas, y cuenta con 45.000 colaboradores profesionales y más de 8.000 voluntarios. En España cuenta con la Fundación Juan Ciudad, con el objetivo de trabajar en la asistencia, la cooperación técnica, formación e investigación en los campos sanitario y social, así como por el desarrollo humano en países empobrecidos.