
I Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en Lectura Fácil (Letras para Todos)
· Bajo el lema “Letras para Todos”, FEAPS celebra hoy y mañana en Madrid el I Encuentro Nacional de Buenas Prácticas sobre Lectura Fácil, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, la Cooperativa Altavoz, Dilofacil, Factoría de Arte y Desarrollo, La Embajada de Portugal y el Instituto Camoes.
· En esta jornada, expertos de toda España comparten sus experiencias en torno a la metodología de lectura fácil, y reclaman el derecho de colectivos con dificultades de comprensión a la información y al disfrute de la lectura.
Madrid, 3 de noviembre de 2014. Con la presencia de más de más de 150 personas llegadas de diferentes puntos de España, se ha inaugurado esta mañana el I Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en Lectura Fácil. La mañana ha comenzado con la presentación “La Lectura fácil como herramienta de acceso a la cultura”, de la formadora en derechos y en lectura fácil, Carolina García Flor . Ha continuación ha tomado la palabra la asesora Jurídica de FEAPS, Inés de Araoz, quien ha señalado que la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad habla “de derecho al acceso”, incluyendo ahí el derecho al acceso a la información, “a cualquier cosa que sea abierta al público: esto es importante que se sepa para poder reivindicar nuestro derecho”. “Tenemos que ser más reivindicativos para conseguir que todas las personas accedan en igualdad de condiciones a la información”, ha señalado De Araoz.
A continuación se ha contado con dos experiencias internacionales: la de Sandra Marques de Inclusion Europe y la de Rudi Mallasch, jefe de comunicación de la entidad alemanda Lebenshilfe (Alemania).
La mesa inaugural ha corrido a cargo de Antonio Basanta Reyes, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Luis Cayo Pérez-Bueno, Presidente del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), Raquel Cárcamo Gabari, Presidenta de ALTAVOZ y Miembro de la Junta Directiva de FEAPS y Mónica Fernández Muñoz, Subdirectora General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Antonio Basanta, como anfitrión que ha acogido a FEAPS en la Casa del Lector, ha mostrado su alegría y su compromiso con el acceso a la literatura de todas las personas: “Es un placer y un honor tenerles aquí .La lectura nació con la intención de abrir puertas de comunicación entre las personas y nunca debe ser excluyente”.
Por su parte, el Presidente del CERMI ha señalado que lamentablemente la lectura fácil, el acceso a la información, en España no es una realidad extendida, “es la sociedad civil, una vez más, la que está tratando de extenderlo”. Y ha añadido: “la no accesibilidad es una vulneración de derechos humanos fundamentales y nuestro marco jurídico en este sentido es muy deficitario”.
Raquel Cárcamo ha destacado la necesidad de hacer un esfuerzo entre todos, “queremos formar parte de la cultura disfrutando de ella y creándola”.
Para finalizar, Mónica Fernández ha trasladado la continuidad del apoyo del Ministerio en la promoción de la lectura, como este Encuentro.